Seminario y Workshop sobre acceso a la energía en zonas aisladas.

Seminario y Workshop sobre acceso a la energía en zonas aisladas.
18 Oct 2019
En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2019, la División Acceso y Desarrollo Social del Ministerio de Energía, en conjunto con la oficina de APEC en Chile, organizaron un seminario y workshop internacional con el objetivo de intercambiar experiencias de soluciones energéticas en zonas aisladas, atendiendo a los factores clave que contribuyen a la sostenibilidad de los proyectos y su impacto positivo sobre los territorios.
Estas actividades se enmarcan en los compromisos asumidos por el Gobierno de reducir las brechas de acceso eléctrico que aún existen en nuestro país, con especial incidencia en sectores rurales y aislados, considerando la importancia que tiene la energía para la calidad de vida de las personas.
El día 8 de octubre se realizó el seminario “Energía Sostenible para Todos:
Aprendizajes y Desafíos en Zonas Aisladas” en el auditorio de la Cámara de Comercio de Santiago. Contó con la presencia del Ministro de Energía Juan Carlos Jobet y el presidente de la Cámara Peter Hill, quienes introdujeron a los expositores internacionales y nacionales. Expusieron Xavier Vallvé, director de Trama TecnoAmbiental, Dalia Patiño-Echeverri, profesora e investigadora en sistemas energéticos y políticas públicas en Nicholas School of the Environment en Duke University, David Rau, fundador y director de Flux Solar y director de ACESOL y Fernando Lanas, académico e investigador del equipo de Redes Inteligentes en el Centro de Energía de la Universidad de Chile.
Por otra parte, entre el 9 y 11 de octubre se desarrolló el Workshop titulado “Lessons learned from promotion mechanisms focused on boosting energy solutions in remote areas”, en la ciudad de Castro, Región de Los Lagos. La actividad contó con la presencia de expertos de España, Estados Unidos, Malasia, Tailandia, Vietnam y Chile, quienes participaron de sesiones de trabajo grupales, exposiciones y una visita a Isla Tac, para conocer en terreno el sistema de generación eléctrica que entrega suministro 24/7 a sus habitantes, compuesto por paneles solares, generadores eólicos, baterías y respaldo de generación en base a diésel.
Los resultados del workshop serán sistematizados y publicados en diciembre de este año.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
10 Dic 2019
En el Día de la Energía COP : 10 países de América Latina y El Caribe anuncian meta de 70% de energías renovables a 2030
El acuerdo fue lanzado hoy por Colombia y Chile, y plantea que, debido a que la energía representa el 75% de las emisiones de CO2 mundiales, y el 56% de las emisiones de Latinoamér...09 Dic 2019
Congreso aprueba ley que baja por primera vez en más de 30 años la rentabilidad a las distribuidoras de electricidad
“Esta es una ley que beneficia a casi siete millones de hogares chilenos. Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera queremos que las familias reciban el mejor suministro...09 Dic 2019
En el marco de la COP25: Ministro Juan Carlos Jobet anunció el cierre adelantado de centrales de generación a carbón
4 centrales por casi 700 megawatts de generación a carbón serán cerradas antes de lo planificado y reemplazadas por energías renovables, más baratas y limpias. Gobierno...06 Dic 2019
En reunión anual de Ministros de Energía del mundo, Juan Carlos Jobet destacó el plan de salida de centrales a carbón de la matriz energética de nuestro país
El Ministro de Energía de nuestro país está participando en la reunión anual de la Agencia Internacional de Energía (AIE) En el marco de esta reunión anual el Ministro fir...04 Dic 2019
Ministro Jobet participará en importantes foros internacionales con la energía como protagonista para enfrentar la desigualdad
El ministro de Energía expondrá en el plenario de la Agencia Internacional de Energía –con la que nuestro país firmará un convenio de cooperación-, dirigirá el Energy Day en la COP...27 Nov 2019
Ministerio de Energía designa a Gonzalo Méndez como nuevo seremi de la Región Metropolitana
Gonzalo Méndez Leiva es el nuevo Secretario Regional Ministerial de Energía de la Región Metropolitana, quien asumirá a partir de hoy miércoles 27 de noviembre. El ser...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›