Energía Más Mujeres

Energía +Mujer

Energía +Mujer ha sido una iniciativa catalizadora e incidente que ha dado paso al diseño e implementación de un “Plan Público-Privado” -de carácter voluntario- junto con la industria energética chilena y su cadena de suministro, con miras a resolver -a partir de un trabajo sistemático- las barreras y brechas de género que permitan incorporar más talento femenino al sector, pues sólo un 23% de mujeres forman parte de él a nivel nacional. 

Además, y concordante con dicho Plan, ha permitido configurar una hoja de ruta Ministerial que orienta sus Políticas, Planes y Programas a la entrega de una oferta programática amplia y que atienda a las necesidades de una ciudadanía cada vez más heterogénea, con especial énfasis en los grupos minoritarios, así como elevar su propio desempeño Institucional en materia de diversidad e inclusión. 

Esta iniciativa ha sido objeto de estudio, reconocida a nivel internacional, se ha transformado en un Modelo de Gestión que actualmente se replica en otros sectores masculinizados, y tributa al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5, “Igualdad de Género” al año 2030, de las Naciones Unidas. Se plantea a partir de un trabajo gradual, considera un análisis anual y agregado en cuanto a sus progresos, y su foco radica en generar cambios estructurales y culturales progresivos en esta perspectiva, haciendo de la industria energética una más diversa y competitiva.

 

En el marco del Plan Energía + Mujeres del Ministerio de Energía y a partir de la estrategia de transversalización de género presente en el Plan de Acción H2V, se presenta la "Guía metodológica para la incorporación de estándares de género en H2V", instrumento que busca orientar y apoyar la incorporación laboral sostenible de mujeres en un sector emergente y su respectiva cadena de valor.

Ver guía

Noticias

12 Jun 2025

Mesa Regional de Energía+Mujer...

Esta iniciativa público-privada busca propiciar una mayor participación de mujeres en el rubro de energía. Con la presencia de representantes de la industria, la academia y...

30 Mayo 2025

Descargue el Anuario de Género...

El documento contiene el resumen de las iniciativas de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía y de las empresas e instituciones asociadas a Energía...

29 Mayo 2025

Realidad virtual y encuentros...

Niños, niñas y adolescentes vivirán experiencias inmersivas y encuentros con jóvenes mujeres referentes en disciplinas STEAM, para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad energ...

29 Mayo 2025

Ministerio de Energía inicia t...

El objetivo es desarrollar estándares para el capital humano que requiere la industria en materias como hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento.   El Mi...

28 Mayo 2025

Seremi de Energía entrega reco...

Viña del Mar. – El Seminario de Divulgación Científica y Acción Local contra el Cambio Climático, desarrollado en el Ex Hotel O’Higgins, fue organizado por el Consejo Integrado de...

13 Mayo 2025

Desafíos del capital humano y...

La encargada nacional de Capital Humano del Ministerio de Energía, Alejandra Hidalgo, participó en una entrevista donde reflexiona sobre los principales desafíos y avances en mater...