Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel

Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel

Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel

14 Mar 2025

En el contexto del tercer aniversario de Gobierno, el secretario de Estado destacó que la inversión en eficiencia energética mejorará las condiciones de enseñanza de 600 alumnos del establecimiento de la capital de Choapa.

En la visita a la región, el jefe de la cartera de Energía también presentó el programa Agua Rural Solar, iniciativa que fortalece el acceso a servicios básicos en zonas rurales.

En el marco de la conmemoración del tercer año de Gobierno, el ministro de Energía, Diego Pardow, se trasladó hasta la región de Coquimbo para encabezar la inauguración de las nuevas salas de clases del liceo bicentenario de excelencia Domingo Ortiz de Rozas, en la provincia de Choapa, establecimiento intervenido con mejoras enmarcadas en el programa Mejor Escuela.

La autoridad destacó la inversión de 525 millones de pesos en la institución educativa, lo que se materializó en trabajos de aislación térmica de la envolvente y en la techumbre, recambio de ventanas termopanel, renovación de puertas y recambio de luminarias led, además de obras de conservación y mantención de protección metálicas.

“Esta iniciativa permite acompañar el proceso educativo, facilitando que los estudiantes puedan aprender sin tener frío y sin tener calor, en un ambiente adecuado. Por otro lado, también nos permite avanzar en eficiencia energética, sin que sea necesario una estufa en invierno o un aire acondicionado durante el verano”, señaló el ministro Pardow.

Vale mencionar que el programa Mejor Escuela ha beneficiado a más de 15 mil estudiantes y profesores del país, cumpliendo el compromiso ministerial de mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía. En el caso de la Región de Coquimbo, Mejor Escuela destinó más de 1.200 millones de pesos para el acondicionamiento térmico y la eficiencia energética de cuatro establecimientos educacionales, siendo el liceo Domingo Ortiz de Rozas el que concentró la mayor inversión.

En su visita a la región, el jefe de la cartera de Energía, también se desplazó a la localidad de Huentelauquén Norte, en la comuna de Canela, para presentar el programa Agua Rural Solar, iniciativa orientada a fortalecer el acceso a servicios básicos en zonas rurales y disminuir los costos energéticos que traen consigo los sistemas de agua potable rural.

A través del uso de energías renovables y medidas de eficiencia energética, esta iniciativa permitirá reducir hasta en un 60% los costos de electricidad para los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), mejorando la gestión energética y beneficiando directamente a comunidades rurales en todo el país.

"Con este programa queremos avanzar en soluciones concretas para que los Sistemas Sanitarios Rurales puedan operar con menor dependencia de fuentes de energía costosas y contaminantes. Al incorporar energías renovables y eficiencia energética, no solo reducimos costos, sino que también fortalecemos la sostenibilidad de estos sistemas esenciales para miles de personas en sectores rurales", explicó el ministro Diego Pardow.

El proyecto entregará asistencia técnica y acompañamiento a los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR) para la implementación de soluciones energéticas sostenibles. Para ello, el secretario de Estado, acompañado por el delegado presidencial Regional, Galo Luna, y el seremi de Energía, Eduardo Lara, expuso los principales detalles de este plan a dirigentes de la localidad y sectores cercanos.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

08 Mayo 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, realizaron este jueves 8 de mayo el Seminario Movilidad Basad...

05 Mayo 2025

Se amplía plazo de participación en consulta pública sobre reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos qu...

02 Mayo 2025

Soy leñera: Ministerio de Energía convoca a diálogo con mujeres leñeras para levantar necesidades y oportunidades del sector

El Ministerio de Energía, mediante la Oficina de Género y Derechos Humanos, convocó a un espacio de conversación con leñeras de las regiones de O'Higgins, Los Lagos, Los Ríos, Maul...

30 Abr 2025

Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia

Cinco instituciones regionales se adjudicaron la 7ma versión del Fondo. Escuela de Lenguaje de Casablanca inauguró su sistema fotovoltaico. Casablanca- En una emotiva ce...

30 Abr 2025

Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas

Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...

29 Abr 2025

Ministerio de Energía da a conocer listado de beneficiarios del Fondo de Acceso a la Energía 2024-2025

En la última versión de este programa se adjudicaron en total 48 proyectos repartidos entre las regiones de Tarapacá y Los Lagos, los que cumplieron con los criterios de evalu...