Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

10 Ene 2025

El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre otras cosas, podría incorporar financiamiento para la instalación de techos solares dirigido a familias de clase media y beneficios para las Pymes.


El ministro de Energía, Diego Pardow, llegó hasta la Región de Coquimbo para compartir detalles del programa “Casa Solar Social”, iniciativa del Ministerio de Energía que busca reducir los costos de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos instalados en terrenos públicos para beneficiar a comunidades cercanas.

En su visita, el secretario de Estado se reunió con los alcaldes de Punitaqui, Pedro Araya, de Vicuña, Mario Aros de Vicuña, acompañado por los senadores Matías Walker y Sergio Gahona. 

“Este es el tipo de proyectos que esperamos financiar con la ley que hoy día está en discusión en el Congreso sobre expansión del subsidio eléctrico”, explicó el ministro Pardow. “Es un formato muy fácil de desplegar, que permite aprovechar inmuebles existentes para generar energía eléctrica y repartir los beneficios entre los vecinos. Es un modelo que está siendo muy exitoso en la comuna de Talagante y que, mediante los recursos que alleguemos a través de este proyecto de ley, esperamos hacer llegar a distintas localidades del país”. 

El senador Walker también destacó la iniciativa: “Esta solución, que queremos aprobar en el Congreso Nacional, con resultados tangibles que ya han tenido en Talagante va a permitir, a través de paneles solares comunitarios, lograr resultados concretos: descuentos de aproximadamente $20.000 por cada familia en las cuentas de la luz. Es muy importante, cuando los costos de la energía han estado subiendo, poder a través de la innovación tecnológica, con el apoyo del municipio y la organización de la comunidad, bajar esos costos, que es lo mismo que estamos promoviendo con los sistemas de agua potable rural”. 

El ministro Pardow recalcó el impulso que se piensa dar a esta iniciativa desde su cartera: “Queremos empezar a toda marcha este 2025 y tener lo antes posible una cartera de proyectos que incorpore las distintas geografías, las distintas realidades de nuestro país, unidas a partir de esta idea de hacer llegar la energía limpia a los vecinos de nuestras comunidades”.

Este lunes 13 de enero se votará en la Sala de la Cámara de Diputados el proyecto de ley para ampliar la cobertura del subsidio eléctrico al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), además de reducir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía, entre otras medidas. La iniciativa también busca utilizar los eventuales excedentes que se generen para financiar el plan de instalación de techos solares comunitarios dirigido a familias de clase media.

 

Programas energéticos en la Región y apoyo a las Pymes

El ministro se reunió también con el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, con quien abordó la posibilidad de financiamiento con fondos regionales para programas del ministerio de Energía como Mi Taxi Eléctrico, Casa Solar Social, o Ponle Energía a tu Pyme, que apuntan a la sostenibilidad y a las metas país de carbono neutralidad.

Pardow también sostuvo una reunión con representantes de pymes y empresas locales agrupadas en la Asociación de Industriales de Coquimbo (ASOINCO), para darles a conocer detalles del proyecto legal que permite reducir el umbral mínimo de potencia, de 500 kW a 300 kW, para que puedan constituirse como clientes libres en el sistema eléctrico, lo que les permitirá optar a negociar directamente con las generadoras.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...

13 Ene 2025

Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...

13 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...

09 Ene 2025

Nuevo hito del Plan de Acción de Hidrógeno Verde: culmina Diplomado para capacitar a funcionarios públicos

Este programa de especialización busca fortalecer las habilidades y conocimientos asociados a la industria del hidrógeno verde y sus derivados, para facilitar la labor de los profe...