Ministro Jobet explica el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas anunciado por el Presidente Piñera

Ministro Jobet explica el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas anunciado por el Presidente Piñera
23 Oct 2019
Cerca de las 21.30 horas de ayer, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó una agenda social para responder a las demandas ciudadanas que han tenido al país en una crisis social durante los últimos días.
En ese contexto, se anunció la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, a través del cual se anulará la última alza de 9,2% de la cuenta de electricidad.
“Pondremos en marcha un mecanismo de estabilización que permitirá adelantar la baja de tarifas que se esperaba a partir del 2021 producto del ingreso de las energías renovables, y neutralizar el efecto del dólar. Con ello podremos aliviar la carga para las familias chilenas”, explicó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
El efecto inmediato significa que las cuentas van a volver a los montos que tenían antes de la última alza del segundo semestre de este año, y que se comenzó a cobrar a partir del 10 de octubre.
Por ejemplo, la cuenta tipo de $23.176 que paga el 60% de los hgogares chilenos subió a $25.308 con la última alza, y con este mecanismo va a volver a quedar en $23.176.
El Titular de Energía indicó que para la materialización de ese mecanismo se requerirá una modificación legal, y el acuerdo de los parlamentarios: “Esperamos contar con el apoyo necesario en el Congreso para aprobar esta modificación legal prontamente, y que así podamos ayudar a las familias de nuestro país”.
Jobet agregó que a quienes les está llegando este mes en la boleta el alza del segundo semestre será revertido”, a la vez que aclaró que “los beneficios anunciados llegarán a todas las familias del país y se aplicarán de forma automática en sus cuentas, por lo que no será necesario tomar ninguna acción para acceder a él”.
El secretario de Estado hizo hincapié en que “implementar un mecanismo como éste, ha requerido un profundo análisis técnico y un diálogo político transversal: con representantes de gobierno y de oposición, diputados y senadores, con consultores y con las empresas”.
Asimismo, Jobet destacó que este mecanismo se suma a otros cambios en los que se trabaja intensamente, como la ley corta de distribución que se tramita actualmente en el Sernado y que disminuirá la rentabilidad de las empresas, y la ley larga de distribución que busca, entre otras materias, mejorar la calidad de servicio que reciben los usuarios y entregarles mayor competencia.
Comparte esta información
Más noticias
31 Mar 2025
Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...28 Mar 2025
Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...25 Mar 2025
Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025
En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...25 Mar 2025
Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones
Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...24 Mar 2025
Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...19 Mar 2025
Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de E...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›