Seremi de Energía y SEC fiscalizan venta de luces navideñas

Seremi de Energía y SEC fiscalizan venta de luces navideñas

Seremi de Energía y SEC fiscalizan venta de luces navideñas

16 Dic 2021

Una intensa fiscalización es la que ha estado desarrollando durante las últimas semanas la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC, a lo largo del país para verificar que sólo se estén comercializando luces navideñas, alargadores o “zapatillas” y otros productos eléctricos, que cuenten con SELLO SEC.

En este contexto el Seremi de Energía de Aysén, Juan Luis Amenábar, junto al Director Regional SEC, Hugo Ardiles, y fiscalizadores de este organismo revisaron que los productos eléctricos que se encuentran a la venta en el comercio local, cuenten con los requerimientos establecidos por la normativa vigente.

Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las luces navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que aquellas que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.

Al respecto, el Seremi Amenábar destacó que como sector Energía queremos que las familias puedan celebrar estas fiestas de fin de año con la mayor seguridad posible, y que nada empañe esos momentos de felicidad y alegría. En ese sentido, hemos acompañado a la SEC para verificar que en el comercio local se estén vendiendo luces navideñas y productos eléctricos que cuenten con su respectiva certificación SEC, la que debe ser visible en el empaquetado del producto”.

Durante el año 2021 según cifras de la SEC, a nivel nacional se han certificado 399.401 unidades de guirnaldas y luces navideñas y 3.276.087 alargadores, que es un producto que también se usa bastante en esta época, pues muchas veces se requiere de varios enchufes para poder conectar las luces. Como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se han formulado cargos a 31 empresas por ingresar al país cerca de 400 mil luces navideñas sin certificación.

Al respecto, el Director Regional SEC indicó que “la ciudadanía tiene derecho a utilizar productos seguros, siendo el SELLO SEC el elemento que permite ratificar que un artículo cumple con las normas de seguridad vigentes. Para conocer en detalle los datos de certificación de un producto que posee SELLO SEC, basta con escanear con un teléfono celular el código QR existente en la etiqueta, o ingresar en la página web www.sec.cl el código numérico presente en el distintivo, que permite ver el país de origen, fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso entre otros antecedentes”.

 Ardiles explicó que se debe tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, en especial cuando se trata de decoraciones que deben estar conectadas a la red eléctrica. Para este tipo de luces o artículos que funcionan con electricidad, se debe verificar que tengan en su envase la información “para uso exterior”.

Las autoridades hicieron también un llamado al ahorro energético, apagando las luces que decoran la casa cuando se sale de esta o se duerme. Con esta simple medida, las familias de Aysén estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.

Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de la página web www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder también desde celulares.

 

Comparte esta información

Más noticias

29 Ene 2025

Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria

Con una destacada participación de autoridades, expertos y sociedad civil, se llevó a cabo la "Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en la Región de Aysén”, e...

13 Ene 2025

Constitución de "Mesa de Energía + Mujeres" en Aysén busca revertir baja participación de mujeres en sector energético

En dependencias del Centro Cultural de Coyhaique, se realizó el hito de lanzamiento de la "Mesa Regional Energía + Mujeres", instancia público-privada que busca articular esfuerzos...

08 Ene 2025

Avanzan obras de la nueva planta de Gasco en Coyhaique: autoridades subrayan impacto positivo para Aysén

El trabajo realizado para robustecer la alianza público-privada genera frutos tangibles. La empresa Gasco se encuentra desarrollando una iniciativa de alta inversión que forma p...

29 Dic 2024

Balance energético 2024 estuvo marcado por avances a nivel nacional y regional

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Aysén destacó que este año ha sido clave para impulsar la transición energética. Avances significativos en la agen...

17 Dic 2024

Estudio expone deficiencias y propone mejoras para el suministro de GLP y combustibles líquidos

Con la participación de autoridades, expertos y representantes del rubro empresarial del sector energético, se realizó el conversatorio “Desafíos y soluciones para el Suministro de...

11 Dic 2024

Aysén explora la transición energética con estudio para producir Hidrógeno Verde

La Región de Aysén lidera un estudio pionero que explora el potencial del hidrógeno verde como una solución sostenible a los desafíos energéticos locales. Este estudio, que culmina...