TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE CHILE
Te invitamos a revisar la Política Energética Nacional, actualización 2022.
La participación está en el corazón de nuestra política. Es por eso que el Ministerio de Energía desarrolló durante dos años un proceso participativo para actualizar la Política Energética, convocando a distintos sectores a participar: la ciudadanía, ONGs, la sociedad civil, el sector privado, el sector público, la academia y miembros de los pueblos indígenas.
Este documento plasma los acuerdos de futuro que acompañan la transición energética, considerando los cambios en el contexto nacional y global de los últimos años y revalidando visiones y consensos.
Noticias
16 Jun 2025
Piedra Colgada será el primer...
Lanzamiento del Programa Parque Solar Comunitario beneficiará directamente a familias de la comuna con rebajas en sus cuentas de electricidad. En el sector de Pie...
06 Jun 2025
Ministerio de Energía entregar...
Iniciativas benefician a más de 240 personas de manera directa con sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica. En Atacama, se adjudicaron dos proyectos en la convocatori...
18 Mar 2025
COSOC de Energía de Atacama vi...
El objetivo fue que las y los consejeros conocieran en terreno un parque fotovoltaico, reduciendo asimetrías de información, permitiéndoles opinar con mayor propiedad sobre las...
14 Mar 2025
Municipios de Atacama ya puede...
El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación c...
12 Nov 2024
Gobierno mejora infraestructur...
Entre las mejoras implementadas se encuentran la normalización de las redes eléctricas en ambas escuelas, así como la instalación de ventanas con doble vidriado hermético (DVH),...
10 Sep 2024
Firman adherencia a Gobernanza...
Con este hito, Freirina se convierte en un referente a nivel nacional, siendo la primera comuna en implementar este modelo que podría replicarse en otras comunas de Chile,...
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›