Participación Ciudadana

Conoce más de la participación ciudadana en energía
Nuestro Ministerio, siguiendo la línea de Gobierno, ha establecido un sólido compromiso con la participación ciudadana a través de distintos esfuerzos, como la creación de la División de Participación y Relacionamiento Comunitario y la presentación de la Guía de Estándares de Participación para el Desarrollo de Proyectos de Energía.
La Participación Ciudadana en las políticas públicas fortalece la democracia y permite que los resultados de las distintas iniciativas del Estado sean una respuesta real a las necesidades de todos y todas.
Como Ministerio de Energía, comprendemos que un desarrollo energético inclusivo y sustentable va de la mano de una mayor participación de la ciudadanía en la generación de las políticas y estrategias del sector.
Queremos crear una mejor energía junto a ti. Descubre cuáles son nuestros mecanismos de participación. ¡Infórmate y Participa!
- Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública
- Instructivo Presidencial sobre Participación Ciudadana
- Norma General de Participación Ciudadana
- Guía de Estándares de Participación para el Desarrollo de Proyectos de Energía
- Capítulo Indígena de la Política Energética 2050
- Ruta Energética 2018-2022
En el marco de la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, el Ministerio de Energía integra un Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) para aumentar la participación de la ciudadanía en las políticas públicas. Sus integrantes representan a distintas organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro.
Titulares del COSOC 2019 - 2021
Nombre Titular |
Nombre Suplente |
Organización |
Región |
---|---|---|---|
Luis Ortiz |
Marcela Jamett |
Universidad de Santiago de Chile |
RM |
Marco Rivera |
Sofía Villanueva |
Universidad de Talca |
VII |
Mónica Gazmuri |
Francisco Campos |
ANESCO Chile A.G. |
RM |
Jerónimo Carcelén |
Mónica Manzano |
Consejo Geotérmico Chileno A.G. |
RM |
Claudio Seebach |
Macarena Álvarez |
Generadoras de Chile A.G. |
RM |
Carlos Finat |
Fernanda Varela |
ACERA A.G. |
RM |
Javier Bustos |
Javiera Ketterer |
Asociación de Empresas Eléctricas |
RM |
Carlos Cortés |
Andrea Trufello |
Asociación de Empresas de Gas Natural A.G. |
RM |
Hugo Jankelevich |
María Galleguillos |
CONADECUS |
RM |
Olivia Morales |
Iván Espinoza |
Ruta Internacional Paso Pehuenche |
VII |
Doraliza Millalén |
Daniel Melillán |
Asociación Indígena Kume Mongen |
IX |
Cristian Espinoza |
Katherine Becerra |
FENACOPEL |
RM |
Gabriela López |
Nicolás Maturana |
EGEA |
RM |
Jonathan Guerrero |
Andrea Pino |
Gestión Regional de Energías Renovables |
XIV |
Mauricio Fernández |
Úrsula Veloso |
CORPAYSÉN |
XI |
Las consultas ciudadanas pretenden incorporar la opinión de la ciudadanía a políticas, planes, proyectos o normativas gubernamentales.
Revisa las consultas ciudadanasLa Cuenta Publica Participativa del Ministerio de Energía se realiza de forma anual y permite espacios de diálogo entre la institución y la comunidad.
Revisa la Cuenta Pública Participativa Gestión 2018