Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile

Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile

Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile

05 Nov 2023

  • Planteado como una instancia de diálogo entre actores nacionales e internacionales, el Foro irá definiendo las prioridades y el apoyo que Chile necesita para promover un crecimiento verde, en el marco de su compromiso hacia la carbono neutralidad, para el año 2050.

El martes 24 de octubre, el Banco Mundial y Corfo presentaron la Segunda Versión del Foro de Socios y Partes Interesadas de la Asociación para el Desarrollo del Hidrógeno (H4D), en la ciudad de Santiago, donde se abordaron las acciones requeridas para apoyar la naciente industria del hidrógeno verde y las medidas necesarias para acelerar su implementación en países en desarrollo.

La Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda viajó para formar parte de esta importante reunión, creada por el Banco Mundial durante la Conferencia de las Partes de 2022 (COP 27) y cuyo objetivo es asegurar que los países emergentes y en desarrollo logren desempeñar un papel preponderante en la incipiente economía de este vector energético, permiténdoles cumplir con sus metas climáticas y energéticas, garantizando un desarrollo sostenible y con beneficios socioeconómicos.

“En esta segunda versión del Foro H4D, pudimos escuchar la presentación de diversos países a los que el Banco Mundial ha intervenido, específicamente por el tema del hidrógeno, ya sea a través del fortalecimiento de instrumentos de planificación, de análisis socioeconómico con respecto al desarrollo de un área específica, como lo es el levantamiento de ciertos mercados de servicios, entre otros”, comenta la jefa regional de la cartera de energía.

El encuentro reunió a representantes gubernamentales de países como Brasil, Egipto, Japón, y Sudáfrica, así como también a instituciones del sector público y privado de Alemania, Países Bajos y Reino Unido, con actividades en diferentes mesas redondas y paneles. Los participantes dieron cuenta de sus experiencias en cuanto a rutas y soluciones para avanzar en la economía del hidrógeno verde, enfocados en maximizar los beneficios socioeconómicos, habilitar la infraestructura compartida y fomentar la participación del sector privado.

Demetrios Papathanasiou, director global de Energía y Extractivos del Banco Mundial afirmó que “durante este encuentro intercambiamos conocimientos y experiencias para acelerar el despliegue del hidrógeno verde en Chile, incluyendo el cómo maximizar sus beneficios socioeconómicos, movilizar capital privado y desarrollar la infraestructura compartida que facilite la ejecución de los proyectos. Esta es una oportunidad para que Chile sirva como modelo para que otros países también puedan participar en la creciente economía del hidrógeno en apoyo a sus objetivos climáticos y energéticos, asegurando al mismo tiempo un desarrollo sostenible que beneficie a sus habitantes”.

Al finalizar, los socios de la H4D, bajo la supervisión del Banco Mundial, entregaron a Corfo dos documentos técnicos. Uno de ellos, referido a la infraestructura compartida para centros de hidrógeno adyacentes a puertos, el otro, sobre los beneficios socioeconómicos derivados de la economía del hidrógeno verde.

Comparte esta información

Más noticias

01 Abr 2025

Seremi de Energía de Magallanes informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, se aplazará a la espera de la aprobación en el Congreso del pr...

24 Mar 2025

Programa Techos Solares Públicos 2.0 abre nueva convocatoria para abril

En Magallanes, según informó el seremi de Energía, Sergio Cuitiño, al menos cincos edificios públicos cuentan con techos solares, entre ellos, liceos y hospitales.  ...

12 Mar 2025

Para Servicios Sanitarios Rurales: Seremi de Energía de Magallanes llama a postular a iniciativa “Agua Rural Solar”

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

10 Mar 2025

Seremi de Energía invita a municipios de Magallanes a postular al programa Parque Solar

La iniciativa del Ministerio de Energía se enmarca en la Ley 21.118 de Netbilling, y tiene por objetivo ayudar a los municipios a desarrollar y gestionar sistemas de generación...

11 Feb 2025

Seremi de Energía de Magallanes implementa sala de pausa laboral activa

El proyecto dotó de equipamiento destinado a generar bienestar y salud laboral para sus funcionarios a través de elementos capaces de disminuir el sedentarismo, contribuyendo al...

11 Feb 2025

Seremi Cuitiño y aniversario del Ministerio de Energía: “celebramos la mirada de Estado con que hemos impulsado la política energética que mueve a Chile”

Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera e...