Casa Solar Social: Energía solar para mejorar la vida de quienes más lo necesitan

Casa Solar Social: Energía solar para mejorar la vida de quienes más lo necesitan
18 Oct 2022
Casa Solar del Ministerio de Energía tiene como finalidad potenciar el uso de energía solar poder disminuir los gastos de consumo eléctrico del hogar y aportar a la autonomía energética.
En Antofagasta se abrirá un edición con enfoque social durante 2023, para 1500 familias con jefas/es de hogar de la tercera edad, personas en situación de discapacidad y/o personas que cumplan con rangos de vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares y con ello puedan reducir su gasto en electricidad.
En este programa se podrá acceder a sistemas de 1kWp o 2kWp con un ahorro estimado de $150.000 o $300.000 anuales respectivamente.
Podrán postular habitantes de Mejillones, Sierra Gorda, Taltal, Tocopilla.
Hasta ahora, se han desarrollado 2 versiones de este programa de compra agregada a escala nacional, financiadas por el Ministerio de Energía, con 114 y 46 familias de la Región beneficiadas en cada concurso.
Cabe destacar que, la ley N°21.118 (generación distribuida) aplica solo para aquellas áreas donde existe una concesión de servicio de distribución por parte de una empresa distribuidora, por lo tanto, sólo se excluyen a las comunas de San Pedro de Atacama, María Elena y Ollagüe.
La implementación del programa es financiado con recursos del F.N.D.R del Gobierno Regional de Antofagasta por un monto total de M$4.210.000, aprobado por el Consejo Regional de manera unánime.
Conoce más de estos sistemas en: https://www.casasolar.cl/aprende-solar/
Calcula el ahorro de energía que tendrías con paneles solares en: https://calculadora-solar-ministerio.web.app/#/
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
16 Ene 2023
Autoridades regionales informan importante cambio a Bases de licitación para proyectos de ERNC
La modificación que incluye desde ahora la obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento se logró al alero de un trabajo conjunto y coordinado durante el año 2022 ent...16 Ene 2023
Mesa regional Energía Más Mujer sesiona para proyectar el trabajo a desarrollar en 2023
Levantamiento de información regional sobre la participación femenina en la industria energética, formación de capital humano, entre otras serán parte del trabajo que se desarro...18 Oct 2022
Antofagasta y el futuro del hidrógeno verde en Chile
Las condiciones únicas de generación de energía renovable en Chile han puesto a nuestro país en una posición privilegiada para liderar la producción de Hidrógeno Verde (HV2), y con...18 Oct 2022
Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla
Durante su gira por la región de Antofagasta, el Mandatario visitó la Planta de Engie Energía, donde resaltó que «desde Chile, desde Tocopilla, estamos haciendo un aporte significa...18 Oct 2022
Conoce y participa en la Mesa de Transición Socio Ecológica Justa de Tocopilla
Energía con enfoque territorial y centrado en las personas El retiro de las centrales a carbón traerá grandes beneficios en el bienestar y salud de las personas, y, al mismo tie...18 Oct 2022
Propuestas de polos de desarrollo de generación eléctrica en Antofagasta
Desarrollo sostenible en armonía con el territorio y las comunidades Los Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica buscan priorizar los mejores territorios en las pr...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›