Con trabajo colaborativo con vecinos y carabineros Gobierno inicia trabajo de recambio de Alumbrado Público LED en Antofagasta

Con trabajo colaborativo con vecinos y carabineros Gobierno inicia trabajo de recambio de Alumbrado Público LED en Antofagasta

Con trabajo colaborativo con vecinos y carabineros Gobierno inicia trabajo de recambio de Alumbrado Público LED en Antofagasta

21 Jul 2017

Con una reunión en terreno para dar a conocer a la comunidad y a carabineros el inicio de los trabajos de recambio de alumbrado público, la Seremi de Energía realizó en las calles Teniente Manuel Orella entre José Santos Ossa y 14 de Febrero el recambio y pruebas técnicas de las primeras luminarias públicas LED.

,

La noche de este jueves en las calles Teniente Manuel Orella entre José Santos Ossa y 14 de Febrero, la seremi de Energía mostró en terreno a los vecinos y Carabineros de la Oficina de Integración Comunitarias, los primeros trabajos de este programa que consiste en el recambio de 8.900 luminarias públicas de la comuna de Antofagasta.

,

En el lugar los vecinos y Carabineros pudieron presenciar las pruebas técnicas y las mediciones de luminancia a las primeras luminarias LED recambiadas, pudiendo constatar la efectividad y la mayor luminosidad en estas calles.

,

Al respecto el Sargento 1° Eduardo Burgos, delegado del cuadrante número uno de la Oficina de Integración Comunitaria destacó y valoró el inicio de este programa, el cual les permitirá desarrollar un trabajo más efectivo en el centro, precisando que “para nosotros como Carabineros este proyectos es de gran ayuda y significará múltiples beneficios para los operadores de las cámaras de vigilancia, pues tendrán una mejor visión en caso de delitos y nos facilita el trabajo, ya que el tema de la seguridad va de la mano con la iluminación… ¡es excelente esta iniciativa!”.

,

Por su parte la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta, Olga Mora señaló que “es una gran solución para la seguridad de las personas que transitan en el centro y para la comuna. Estamos contentos con el trabajo que están haciendo en esta materia, y agradecidos de que nos hayan escuchado sobre la mejora de las luminarias y que nos consideren a nosotros la comunidad en estas mediciones y las distintas etapas que considera el proyecto. Esperamos que todo salga bien y que a futuro tengamos una comuna iluminada para poder transitar tranquilos por la ciudad”

,

En este sentido la Seremi de Energía explicó que con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Carabineros, y otras instituciones públicas llevarán adelante un trabajo colaborativo para que entre todos los actores precisen los puntos del centro donde se deberá dar prioridad al recambio y finalizarlo en el menor tiempo posible. Asimismo puntualizó que esta misma acción se realizará con los vecinos del sector norte y sur de Antofagasta, por lo cual se reunirán con las distintas juntas de vecinos de la ciudad.

,

Olivarez agregó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ha puesto especial atención en esta área, pues sabemos que el alumbrado público no es solo iluminación de calles y avenidas, es mejorar la calidad de vida de las personas y entregar seguridad a la comunidad”.

,

En esta línea el Intendente de Antofagasta, Arturo Molina, manifestó que “estamos contentos de comenzar con la materialización de esta iniciativa, ya que es un compromiso que estamos cumpliendo con los alcaldes de nuestra región, pero por sobre todo estamos contentos porque con este proyecto impactaremos directamente en mejorar la calidad de vida de las personas, entregándoles mayor seguridad, pues el tono de luz de las luminarias LED ayuda a la mejora en la detección facial y a la buena percepción de colores, tanto de manera directa como mediante cámaras de vigilancia, aspecto que favorecerá fuertemente el reconocimiento y localización de, por ejemplo, delincuentes en la vía pública”

,

La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo expresó que “estamos muy contentos, porque Antofagasta recibe una buena noticia desde el punto de vista medio ambiental, el recambio de alumbrado público partió ayer con el piloto en el centro de la ciudad, lo que contribuirá con el medio ambiental y también en el consumo de las cuenta de luz de la municipalidad este proyecto significa un ahorro importante, pues como municipio tienen un gasto de cerca de 200 millones de pesos y con este recambio tendremos un ahorro de un 30% anual”.

,

Programa de Recambio de Alumbrado Público
, El programa de Recambio de Alumbrado Público, se ejecuta en la Región de Antofagasta gracias a la firma del protocolo de acuerdo firmado en 2015 entre la cartera de Energía, el Gobierno Regional y la Asociación de Municipalidades, iniciativa que permitirá el cambio del parque de alumbrado público de las nueve comunas de la región, alcanzando un total de 22.367 luminarias a recambiar por tecnología eficiente (LED) y considera una inversión total de $9.200 millones de pesos aportados por el Ministerio de Energía y el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

18 Oct 2022

Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla

Durante su gira por la región de Antofagasta, el Mandatario visitó la Planta de Engie Energía, donde resaltó que «desde Chile, desde Tocopilla, estamos haciendo un aporte significa...

18 Oct 2022

Conoce y participa en la Mesa de Transición Socio Ecológica Justa de Tocopilla

Energía con enfoque territorial y centrado en las personas El retiro de las centrales a carbón traerá grandes beneficios en el bienestar y salud de las personas, y, al mismo tie...

18 Oct 2022

Propuestas de polos de desarrollo de generación eléctrica en Antofagasta

Desarrollo sostenible en armonía con el territorio y las comunidades   Los Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica buscan priorizar los mejores territorios en las pr...

18 Oct 2022

Presidente Boric y ministro Pardow inauguran Planta Móvil de Hidrógeno Verde en Antofagasta

Autoridades dieron el vamos a la "Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde" del Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta, la cual permitirá cuantificar el real poten...

18 Oct 2022

Casa Solar Social: Energía solar para mejorar la vida de quienes más lo necesitan

Casa Solar del Ministerio de Energía tiene como finalidad potenciar el uso de energía solar poder disminuir los gastos de consumo eléctrico del hogar y aportar a la autonomía energ...

18 Oct 2022

Mi Taxi Eléctrico Antofagasta: ¡Súmate a la revolución eléctrica!

El año 2023 será el año de la electromovilidad para nuestra Región, con múltiples iniciativas para potenciar un transporte más sustentable. Entre ellos el programa “Mi taxi eléctri...