Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla

Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla

Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla

18 Oct 2022

Durante su gira por la región de Antofagasta, el Mandatario visitó la Planta de Engie Energía, donde resaltó que «desde Chile, desde Tocopilla, estamos haciendo un aporte significativo al mundo».

«Desde Chile, desde Tocopilla, estamos haciendo un aporte significativo al mundo», manifestó el Presidente Gabriel Boric al participar en la ceremonia simbólica de cierre de la última unidad de carbón de la Central Termoeléctrica de Tocopilla, donde destacó que nuestro país es un ejemplo en materia de energías renovables e hidrógeno verde.

Durante su gira por la región de Antofagasta, el Mandatario realizó una visita a la Planta de Engie Energía, donde planteó que «puedo decir con orgullo que nuestro país es uno de los que está avanzando más rápidamente en el proceso de descarbonización y somos un ejemplo para el mundo».

«Mientras hay muchos países que se resisten para tratar de obtener los mayores beneficios posibles de la energía fósiles, nosotros estamos avanzando, no solamente pasamos una ley marco de cambio climático para comprometernos hacer carbón neutral de aquí al 2050, sino que estamos avanzando rápidamente y vamos a llegar a eso, gracias a compromisos como los de ustedes», resaltó.

Boric afirmó que con el cierre de la central termoeléctrica se abre un futuro para Tocopilla, donde el Parque Solar Tamaya va a beneficiar a más de 50 mil hogares hogares con una reducción de 210.100 toneladas de  CO2.

«Es muy significativo lo que estamos siendo y también sobre la perspectiva de que está comuna se transforme en un polo de desarrollo sostenible y sustentable», precisó, según informa el portal de la radio Universidad de Chile.

El Mandatario indicó que estos avances significan la reconversión laboral de la comuna y eso se puede entender como nuevo modelo de desarrollo que es la transición de una matriz productiva que le permita a Chile entrar una fase de desarrollo propio del siglo XXI y que Tocopilla, una ciudad castigada por la indolencia del Estado y por el aprovechamiento que muchas veces se ha tenido de ella, se convierte en la comuna de la energía renovable y del hidrógeno verde y un polo desarrollo para Chile”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

16 Ene 2023

Autoridades regionales informan importante cambio a Bases de licitación para proyectos de ERNC

La modificación que incluye desde ahora la obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento se logró al alero de un trabajo conjunto y coordinado durante el año 2022 ent...

16 Ene 2023

Mesa regional Energía Más Mujer sesiona para proyectar el trabajo a desarrollar en 2023

Levantamiento de información regional sobre la participación femenina en la industria energética, formación de capital humano, entre otras serán parte del trabajo que se desarro...

18 Oct 2022

Antofagasta y el futuro del hidrógeno verde en Chile

Las condiciones únicas de generación de energía renovable en Chile han puesto a nuestro país en una posición privilegiada para liderar la producción de Hidrógeno Verde (HV2), y con...

18 Oct 2022

Conoce y participa en la Mesa de Transición Socio Ecológica Justa de Tocopilla

Energía con enfoque territorial y centrado en las personas El retiro de las centrales a carbón traerá grandes beneficios en el bienestar y salud de las personas, y, al mismo tie...

18 Oct 2022

Propuestas de polos de desarrollo de generación eléctrica en Antofagasta

Desarrollo sostenible en armonía con el territorio y las comunidades   Los Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica buscan priorizar los mejores territorios en las pr...

18 Oct 2022

Presidente Boric y ministro Pardow inauguran Planta Móvil de Hidrógeno Verde en Antofagasta

Autoridades dieron el vamos a la "Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde" del Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta, la cual permitirá cuantificar el real poten...