Propuestas de polos de desarrollo de generación eléctrica en Antofagasta

Propuestas de polos de desarrollo de generación eléctrica en Antofagasta

Propuestas de polos de desarrollo de generación eléctrica en Antofagasta

18 Oct 2022

Desarrollo sostenible en armonía con el territorio y las comunidades

 

Los Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica buscan priorizar los mejores territorios en las provincias de Antofagasta y Tocopilla para generar energía renovable, en armonía con el territorio y las comunidades, impulsando así el desarrollo local y del país.

 

Participación Ciudadana

 

Durante los meses de abril y mayo, el Ministerio de Energía realizó un proceso participativo sobre los Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica en las provincias de Antofagasta y Tocopilla.

Fueron espacios de diálogo, en las que se abordó la importancia de una planificación territorial energética para identificar sensibilidades y desafíos a tener en cuenta para el desarrollo del sector energético, considerando además aspectos sociales, ambientales, territoriales y tecnológicos en su planificación.

 

¿En qué está el proceso?

Ya existen “Propuestas de Polos de Generación para las provincias de Tocopilla y Antofagasta” luego de un proceso de diálogo participativo que buscó considerar las miradas y opiniones en el territorio, con el objetivo de identificar sensibilidades y desafíos que se deberán tener en cuenta en la planificación energética.

Estas propuestas, corresponden a los contenidos presentados en el taller ciudadano en su versión online, y presencial en las comunas de Taltal y Baquedano (como parte de la provincia de Antofagasta); y Maria Elena y Tocopilla (como parte de la provincia de Tocopilla).

Te invitamos a revisar y comentar las propuestas elaboradas por el Ministerio de Energía, para la provincia de tu interés (o ambas) AQUÍ.

¿Cuáles son los próximos pasos?

 

Diagrama, Esquemático

Descripción generada automáticamente

 

 

¿Qué es un polo de desarrollo? Son aquellas zonas territorialmente identificables en el país, ubicadas en las regiones en las que se emplaza el Sistema Eléctrico Nacional, donde existen recursos para la producción de energía eléctrica proveniente de energías renovables, cuyo aprovechamiento, utilizando un único sistema de transmisión, resulta de interés público por ser eficiente económicamente para el suministro eléctrico, debiendo cumplir con la legislación ambiental y de ordenamiento territorial.

Por su parte, la Ley General de Servicios Eléctricos establece que éstos “Polos” deberán ser sometidos a un proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en cada provincia o provincias donde se encuentren, de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 19.300 y en el Decreto Supremo N° 32.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

16 Ene 2023

Autoridades regionales informan importante cambio a Bases de licitación para proyectos de ERNC

La modificación que incluye desde ahora la obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento se logró al alero de un trabajo conjunto y coordinado durante el año 2022 ent...

16 Ene 2023

Mesa regional Energía Más Mujer sesiona para proyectar el trabajo a desarrollar en 2023

Levantamiento de información regional sobre la participación femenina en la industria energética, formación de capital humano, entre otras serán parte del trabajo que se desarro...

18 Oct 2022

Antofagasta y el futuro del hidrógeno verde en Chile

Las condiciones únicas de generación de energía renovable en Chile han puesto a nuestro país en una posición privilegiada para liderar la producción de Hidrógeno Verde (HV2), y con...

18 Oct 2022

Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla

Durante su gira por la región de Antofagasta, el Mandatario visitó la Planta de Engie Energía, donde resaltó que «desde Chile, desde Tocopilla, estamos haciendo un aporte significa...

18 Oct 2022

Conoce y participa en la Mesa de Transición Socio Ecológica Justa de Tocopilla

Energía con enfoque territorial y centrado en las personas El retiro de las centrales a carbón traerá grandes beneficios en el bienestar y salud de las personas, y, al mismo tie...

18 Oct 2022

Presidente Boric y ministro Pardow inauguran Planta Móvil de Hidrógeno Verde en Antofagasta

Autoridades dieron el vamos a la "Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde" del Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta, la cual permitirá cuantificar el real poten...