Seremi de Energía entrega consejos de eficiencia energética y seguridad para teletrabajo
![Seremi de Energía entrega consejos de eficiencia energética y seguridad para teletrabajo Seremi de Energía entrega consejos de eficiencia energética y seguridad para teletrabajo](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/imagen1.png?itok=Ibg4Pn4r&c=28cf791354f5186a49537aa0dbfbe5b9)
Seremi de Energía entrega consejos de eficiencia energética y seguridad para teletrabajo
09 Abr 2020
En tiempos de COVID-19, la mayoría de las personas se encuentran en sus hogares y deben teletrabajar o estudiar, por este motivo el seremi de Energía, Aldo Erazo quiso entregar a través de las redes sociales y medios de comunicación, medidas de eficiencia energética para evitar que las familias eleven el consumo de energía en las viviendas y consejos de seguridad para prevenir accidentes eléctricos.
Son muchas las formas de hacer un buen uso de la energía por eso la autoridad regional llamó a la comunidad a seguir simples y prácticos consejos que se pueden aplicar en las rutinas diarias, los que permitirán generar un ahorro.
En este sentido, el seremi indicó que “para evitar la propagación del Coronavirus es importante que las familias sigan las recomendaciones del Ministerio de Salud, se mantengan en sus hogares y salgan sólo cuando sea estrictamente necesario. Por esto, mientas permanezcamos en nuestras casas es importantes que seamos eficientes en el consumo de la energía”, dijo Erazo
Al respecto el titular regional de Energía señaló “mis consejos para quienes deben teletrabajar o estudiar son: planificar las tareas en el día y preferir apagar el computador cuando finalice la jornada de trabajo o estudio; activar el modo hibernar o suspender, cuando hagamos pausas que no requieren que el computador esté encendido; preferir lugares donde podamos utilizar iluminación natural y aire fresco, en vez de espacios con poco iluminación y ventilación, el consumo stand by o consumo vampiro corresponde a un 9,2%promedio total de una vivienda, por eso recomendamos apagar o desenchufar todos los artefactos que no utilices, ventila la vivienda al menos 10 minutos. Temprano en la mañana, o en las tardes para regular la humedad y el sobrecalentamiento, toma duchas cortas; preferir las ampolletas LED; no introducir alimentos calientes al refrigerador; si calientas mucha agua, guardar en un termo la que no utilizas”
Seguridad:
El seremi recalcó que otro tema que debemos tener en consideración durante este periodo, es la seguridad con los artefactos eléctricos “algo muy importante es la seguridad y evitar riesgos eléctricos cuando realicemos nuestras actividades en casa, por esto recomiendo que: los alargadores no deben estar al alcance de los niños/as, al igual que los cables de los electrodomésticos, tener cuidado de no utilizar aparatos eléctricos con las manos húmedas; no sobrecargar los alargadores (zapatillas) y mucho menos utilizar los que se encuentran dañados. Por eso es aconsejable sólo utilizar los que cuentan con certificación SEC.
La autoridad señaló que “estos son simples consejos, pero muy útiles en el contexto en el que estamos viviendo. Todos podemos ser eficientes con el uso de la energía y evitar los riesgos eléctricos”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Jul 2023
Con amplia participación ciudadana avanza la construcción del plan de acción de hidrógeno verde 2023-2030
En Antofagasta la comunidad, representantes de la industria, la academia e instituciones públicas se reunieron en el segundo taller para construir de forma participativa y con mira...08 Jun 2023
En Antofagasta Ministerio de Energía realizó 1° taller para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030
Iniciativa participativa impulsada por el Ministerio de Energía, es uno de los anuncios realizado por el Presidente, Gabriel Boric, en su Cuenta Pública 2023, el cual busca traz...26 Mayo 2023
Seremi de Energía Antofagasta visitó a alumnos y alumnas de dos cursos impulsados por el Ministerio de Energía e impartidos por INACAP
Los dos curso impartidos por Educación Continua de Inacap son financiados en un 100% por el Ministerio de Energía, buscan seguir impulsando la formación de...01 Feb 2023
Región de Antofagasta conforma Comisión Regional de Hidrógeno Verde
La Comisión coordinará las relaciones intersectoriales con el propósito de posicionar a la región de Antofagasta como un productor y exportador a nivel nacional y mundial de H2V...01 Feb 2023
Seremi de Energía participó en hito "Sierra Gorda SCM 100% Energías Renovables"
● Desde el 1 de enero del presente año, la Compañía abastece sus requerimientos operacionales en su totalidad con energías verdes suministradas por AE...01 Feb 2023
SUMA+ENERGÍA: Programa para Potenciar el Mercado Energético Residencial en la Región de Antofagasta
Se trata de una casa eficiente que estará abierta a la comunidad, así como charlas, talleres y seminarios, que junto a un camión energético irán recorriendo la región durante...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›