Subsecretario de Energía conoció planta fotovoltaica que abastece de energía a la comunidad de Quillagüa

Subsecretario de Energía conoció planta fotovoltaica que abastece de energía a la comunidad de Quillagüa
05 Mayo 2022
- Gracias al trabajo de la mesa público- privada para la modernización eléctrica de Quillagua, la comunidad está cumpliendo el anhelo de contar con energía en sus hogares.
- La planta fotovoltaica de 300 kVA permite a las familias de la localidad contar con 20 horas de energía
El subsecretario de Energía, Julio Maturana, en el marco de su visita a la región de Antofagasta, se trasladó a la localidad de Quillagua, ubicada en la comuna de María Elena, donde se reunió con los presidentes de la comunidad Aymara, César Castro; Junta de Vecinos y Vecinas, Héctor Hoyos y el representante de la Cooperativa Eléctrica de Quillagua, Giancarlo Hoyos, con quienes sostuvo un ameno encuentro en el que dialogaron sobre el avance del poblado para contar con energía eléctrica durante las 24 horas del día.
En la oportunidad, la autoridad ministerial pudo conocer en terreno el trabajo realizado por la mesa para la modernización eléctrica de Quillagua, instancia público-privada conformada por el Ministerio de Energía, la Municipalidad de María Elena, el Gobierno Regional de Antofagasta junto a las empresas Grenergy y Transelec, organismos que han desarrollado una labor en conjunto para conseguir que los hogares de la localidad cuenten con suministro eléctrico.
Tras la reunión con las y los vecinos, el subsecretario acompañado por el alcalde de María Elena, Omar Norambuena y la Seremi de Energía, Dafne Pino, conocieron las instalaciones de la nueva cooperativa eléctrica de la localidad.
Posteriormente las autoridades junto a la comunidad realizaron un recorrido por la planta fotovoltaica de 300 kVA, la que cuenta con un motor diésel de respaldo para suministro durante la noche y un banco de baterías de 170kVA.
Gracias a la energía generada por la planta, las familias actualmente cuentan con aproximadamente 20 horas de electricidad en sus viviendas.
“Esta iniciativa que beneficia directamente a las y los vecinos del valle de Quillagua se alinea con uno de los ejes de la Agenda, “Acceso a la Energía”, el cual es prioridad para nuestro Ministerio, ya que con este tipo de proyectos podemos cambiar profundamente la vida de sus habitantes, responder a sus necesidades básicas y labores diarias”, expresó el subsecretario.
Además, agregó que “seguiremos trabajando de forma coordinada y con la mayor celeridad para cumplir con las siguientes etapas que permitirán que el valle cuente con energía las 24 horas del día, porque para nuestro Gobierno es una prioridad reducir las brechas de acceso y desigualdad energética, entregando soluciones acordes a cada realidad territorial”, indicó Maturana.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
19 Ene 2023
Seremi de Energía participó en inauguración de Planta Solar Capricornio
El parque de energía renovable, ubicado a 35 km de Antofagasta, cuenta con una capacidad de generación de aprox. 90 MW. En línea con su propósito de actuar para a...16 Ene 2023
Representantes del sector público y empresas identificaron en talleres medidas de hidrógeno verde para incluirlas en el Plan de Acción Regional de Cambio Climático
Representantes del sector público y empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde (H2V) la región, levantaron, identificaron y categorizaron medidas de mitigaci...16 Ene 2023
SEC Antofagasta da charla a vecinos de caleta Hornitos sobre uso seguro de la electricidad
Durante la jornada, que contó con la presencia de la Seremi de Energía y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, se entregaron recomendaciones de seguridad y buenas prácti...16 Ene 2023
Autoridades regionales informan importante cambio a Bases de licitación para proyectos de ERNC
La modificación que incluye desde ahora la obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento se logró al alero de un trabajo conjunto y coordinado durante el año 2022 ent...16 Ene 2023
Mesa regional Energía Más Mujer sesiona para proyectar el trabajo a desarrollar en 2023
Levantamiento de información regional sobre la participación femenina en la industria energética, formación de capital humano, entre otras serán parte del trabajo que se desarro...18 Oct 2022
Antofagasta y el futuro del hidrógeno verde en Chile
Las condiciones únicas de generación de energía renovable en Chile han puesto a nuestro país en una posición privilegiada para liderar la producción de Hidrógeno Verde (HV2), y con...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›