8 productores de Aysén recibirán maquinarias para el procesamiento de leña de calidad

8 productores de Aysén recibirán maquinarias para el procesamiento de leña de calidad

8 productores de Aysén recibirán maquinarias para el procesamiento de leña de calidad

28 Oct 2021

El Seremi de Energía de Aysén Juan Luis Amenábar, informó que ocho productores de leña de las comunas de Coyhaique, Cochrane y Chile Chico, que postularon al Programa Leña Más Seca Especial Maquinarias 2021, recibirán equipamiento para aumentar el volumen de leña seca a nivel regional.

A través de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), se busca aumentar la oferta de leña seca mediante la habilitación de la capacidad de procesamiento en productores y comerciantes de leña. 

Al respecto el Seremi de Energía de Aysén Juan Luis Amenábar, señaló que “apoyar a los comerciantes y productores de leña de Aysén es fundamental para que exista leña de calidad. En el contexto del Proyecto de Ley de Biocombustibles Sólidos, que está en discusión en el Senado esto es muy importante, porque ellos están preparándose para la regulación que viene y lo están haciendo de manera concreta, con una inversión que tiene un potencial de aumento de producción de leña seca, menos contaminante y más eficiente”.

A la fecha en la región de Aysén se han realizado ocho llamados, los que han beneficiado a un total de 88 productores y comerciantes de leña, con una inversión aproximada de $775 millones, y una capacidad de secado de 133.136 (m3 leña/año).  

Además, agregó que “estamos contentos porque ocho productores de leña se suman a la producción y comercialización de leña seca en nuestra región. Esto nos permitirá aumentar la oferta de leña de calidad y con ello disminuir los índices de contaminación de nuestras ciudades y además mejorara la calidad de vida de la comunidad.

El siguiente paso del programa es la formalización de los seleccionados, quienes deben demostrar que cuentan con el volumen de leña comprometido, y aquellos que no posean inicio de actividades, deberán formalizarse ante el servicio de impuestos internos, además de acreditar que no poseen deudas laborales, entre otros requisitos establecidos para esta etapa. Para ello, la AgenciaSE apoyará a los seleccionados, en la obtención de cada uno de estos requisitos con talleres virtuales especializados en cada uno de los puntos que tengan dificultades. Una vez formalizados, los beneficiarios podrán recibir su maquinaria para la generación de leña seca.

Estos resultados impactan directamente en la estrategia de transición energética residencial y en concordancia con el actual Proyecto de Ley de Biocombustibles que se discute en el Senado, que tiene por objetivo establecer los requisitos aplicables a la producción, transporte y comercialización de biocombustibles sólidos, con el fin de que se provea energía térmica en forma eficiente, limpia y segura, reduciendo las emisiones de contaminantes atmosféricos, de efecto local y global, derivados de su combustión.

Comparte esta información

Más noticias

29 Ene 2025

Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria

Con una destacada participación de autoridades, expertos y sociedad civil, se llevó a cabo la "Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en la Región de Aysén”, e...

13 Ene 2025

Constitución de "Mesa de Energía + Mujeres" en Aysén busca revertir baja participación de mujeres en sector energético

En dependencias del Centro Cultural de Coyhaique, se realizó el hito de lanzamiento de la "Mesa Regional Energía + Mujeres", instancia público-privada que busca articular esfuerzos...

08 Ene 2025

Avanzan obras de la nueva planta de Gasco en Coyhaique: autoridades subrayan impacto positivo para Aysén

El trabajo realizado para robustecer la alianza público-privada genera frutos tangibles. La empresa Gasco se encuentra desarrollando una iniciativa de alta inversión que forma p...

29 Dic 2024

Balance energético 2024 estuvo marcado por avances a nivel nacional y regional

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Aysén destacó que este año ha sido clave para impulsar la transición energética. Avances significativos en la agen...

17 Dic 2024

Estudio expone deficiencias y propone mejoras para el suministro de GLP y combustibles líquidos

Con la participación de autoridades, expertos y representantes del rubro empresarial del sector energético, se realizó el conversatorio “Desafíos y soluciones para el Suministro de...

11 Dic 2024

Aysén explora la transición energética con estudio para producir Hidrógeno Verde

La Región de Aysén lidera un estudio pionero que explora el potencial del hidrógeno verde como una solución sostenible a los desafíos energéticos locales. Este estudio, que culmina...