Capacitan en bicombustibles a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2024”

Capacitan en bicombustibles a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2024”
25 Sep 2024
Nueve comerciantes y productores de leña beneficiados por el Programa Leña Más Seca fueron capacitados en materia de Biocombustibles en el marco de la convocatoria 2024. Cabe señalar, que esta iniciativa del Ministerio de Energía ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), tiene como objetivo aumentar la oferta de leña seca en las regiones del centro y sur de Chile.
Al respecto el Seremi de Energía de Aysén, Tomás Laibe, señaló que “este programa permite a nuestros leñeros y leñeras acceder a financiamiento para la implementación de proyectos de inversión de infraestructura, maquinaria y equipamiento que habiliten y mejoren sus capacidades de producción de leña de calidad. Este tránsito de leña húmeda a leña seca permite disminuir en un el material particulado que se emite cuando se quema este tipo de biocombustible, lo cual tiene un efecto en el cuidado de la salud de la comunidad”.
La jornada de capacitación constó de dos módulos, el primero de ellos dictado por profesionales de la AgenciaSE que abordó producción, secado de leña y gestión empresarial. Mientras que, la segunda parte estuvo a cargo de profesionales de la Seremi de Energía, donde se expuso sobre la Ley 21.499 que regula los Bicombustibles Sólidos y su Reglamento.
La beneficiaria Loreto Catrilef Espejo de la localidad de la Junta, quién hace más de 10 años trabaja en el rubro de la leña destacó que “empecé de cero adquiriendo una moto y un hacha, entregando leña verde puesta en el campo y he ido avanzando, trabajando en otras áreas, capacitándome para obtener recursos e incorporarlos en el campo. En ese sentido, estas postulaciones vienen bien para potenciar el trabajo que uno está haciendo como mujer. El proyecto que yo me adjudiqué es un carro con levante hidráulico que me va a ayudar al mil por mil para poder acopiar leña de buena manera, para que el trabajo sea más ágil y pueda también abarcar más metros para secado y consumo en invierno”.
Además, en la jornada se firmaron los convenios con los nueve beneficiarios de las comunas de Coyhaique, Río Ibáñez, Cochrane y Cisnes. “Estamos contentos porque los proyectos de inversión adjudicados corresponden a cuatro comunas de nuestra región, y permitirán mejorar los procesos productivos de los leñeros y leñeras a través del financiamiento de equipamiento de Acopio y/o Secado, Infraestructura y Maquinarias de Procesamiento de leña” explicó la autoridad regional de Energía.
Finalmente, el Seremi Laibe dijo que “Hoy un gran porcentaje de la leña que se consume en nuestra región está húmeda, por lo cual resulta fundamental seguir avanzando en la creación de un mercado formal y transparente que permitirá generar empleos y mejorar la competitividad de los productores y comerciantes del sector, en el marco de lo que será la implementación de la Ley que regula los Bicombustibles Sólidos”.
Comparte esta información
Más noticias
29 Ene 2025
Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria
Con una destacada participación de autoridades, expertos y sociedad civil, se llevó a cabo la "Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en la Región de Aysén”, e...13 Ene 2025
Constitución de "Mesa de Energía + Mujeres" en Aysén busca revertir baja participación de mujeres en sector energético
En dependencias del Centro Cultural de Coyhaique, se realizó el hito de lanzamiento de la "Mesa Regional Energía + Mujeres", instancia público-privada que busca articular esfuerzos...08 Ene 2025
Avanzan obras de la nueva planta de Gasco en Coyhaique: autoridades subrayan impacto positivo para Aysén
El trabajo realizado para robustecer la alianza público-privada genera frutos tangibles. La empresa Gasco se encuentra desarrollando una iniciativa de alta inversión que forma p...29 Dic 2024
Balance energético 2024 estuvo marcado por avances a nivel nacional y regional
La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Aysén destacó que este año ha sido clave para impulsar la transición energética. Avances significativos en la agen...17 Dic 2024
Estudio expone deficiencias y propone mejoras para el suministro de GLP y combustibles líquidos
Con la participación de autoridades, expertos y representantes del rubro empresarial del sector energético, se realizó el conversatorio “Desafíos y soluciones para el Suministro de...11 Dic 2024
Aysén explora la transición energética con estudio para producir Hidrógeno Verde
La Región de Aysén lidera un estudio pionero que explora el potencial del hidrógeno verde como una solución sostenible a los desafíos energéticos locales. Este estudio, que culmina...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›