Seremi de Energía de Aysén destaca Plan de Acción Regional del Pellet

Seremi de Energía de Aysén destaca Plan de Acción Regional del Pellet
05 Abr 2023
El Seremi de Energía, Carlos Díaz, explicó que desde el año pasado la institución viene desarrollando un plan de trabajo que contempla diversas acciones entre las que se puede destacar la gestión para la instalación de una planta de pellet en la región, la promoción de la compra anticipada y almacenamiento en grandes y pequeños consumidores, infraestructura crítica y empresas, el monitoreo a distribuidores regionales, importación de pellet entre otras medidas.
Al respecto la autoridad regional indicó que “desde fines del invierno pasado hemos trabajado para aumentar el stock regional antes de empezar este invierno. En este sentido, la venta previa ha superado con creces el millón de kg y se estima que la mayoría está almacenado en las viviendas de los consumidores. Además, las bodegas de los distribuidores cuentan con más de un millón de kg en stock, lo que es drásticamente diferente a la que vivimos durante el 2022”.
La autoridad regional de Energía agregó que “no hemos bajado los brazos, al contrario, seguimos haciendo gestiones para traer el máximo de pellet antes de que comience el invierno y la alta demanda en el país. Desde octubre del 2022 hasta la fecha, han ingresado a la región de Aysén aproximadamente 140 ramplas con pellet y hemos redoblado los esfuerzos para mantener la llegada constante de camiones”.
Cabe señalar que la industria del pellet se encuentra produciendo con normalidad, superando las 20 mil toneladas mensuales. Esta cifra es superior a las 14 mil toneladas mensuales que se produjeron entre noviembre de 2021 y enero de 2022.
En lo referente a los esfuerzos a nivel nacional el Seremi Díaz destacó el compromiso de colaboración firmado hace una semana entre el Ministerio de Energía y la Asociación Chilena de Biomasa, Achbiom, “sin duda esta nueva instancia de colaboración es de gran importancia ya que permitirá que las empresas chilenas prioricen la venta de pellet para el mercado nacional y no a otros países, lo que es relevante si consideramos la alta demanda existente de pellet de los países europeos producto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, se contempla un aumento en la inversión pública y privada para modernizar el sector de biomasa y fomentar la descontaminación”.
Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está realizando cada 15 días un seguimiento a la producción, distribución y stock de las 44 empresas productoras de pellet, para monitorear el cumplimiento de las medidas adoptadas asociadas a ampliación de capacidad, aumentos en la producción, incorporación de secadores y/o mejoras en las distintas etapas del proceso productivo, entre otras.
Finalmente, respecto del largo plazo, la futura planta de pellet de la empresa Ecomas, que contará con una capacidad de 9.000 kg por hora y se espera que empiece a producir a fines del 2023. El Seremi Díaz explicó que esta planta será la primera en Chile en tener una gestión desde el bosque y no dependerá un subproducto de otras industrias como la de aserraderos.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jun 2025
Subsidio eléctrico abre postulaciones este 30 de junio para actuales y nuevos beneficiarios
Proceso de postulación estará disponible durante 15 días y permitirá acceder al beneficio o actualizar datos. Hogares ya beneficiados lo mantendrán automáticamente si cumplen requi...28 Mayo 2025
Mesa de Energía Impulsa propuesta para aliviar tarifas eléctricas del sector productivo en la región de Aysén
La iniciativa fue dada a conocer en la Mesa de Energía y busca incorporar a la región de Aysén a un subsidio cruzado que ya opera para el resto del país. La medida se plantea como...25 Mayo 2025
Seremi de Energía anuncia que Coyhaique y Cochrane serán beneficiadas con innovador programa de Parques Solares Comunitarios
Ambas comunas fueron seleccionadas para iniciar estudios de prefactibilidad que podrían beneficiar a cerca de 100 familias con rebajas significativas en sus cuentas eléctricas....28 Abr 2025
Primera Feria de Energía Comunitaria de Aysén convocó más de 300 asistentes
Con el propósito de promover la transición hacia un futuro energético sostenible, se desarrolló el pasado jueves la 1ª Feria de Energía Comunitaria: Encuentro para el Desarro...28 Abr 2025
Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas
Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...21 Abr 2025
Feria de Energía Comunitaria reunirá a la ciudadanía, instituciones y empresas para avanzar hacia el desarrollo energético sostenible
Coyhaique, 21 de abril de 2025. Con una visita al Parque Fotovoltaico de El Blanco, los organizadores y patrocinadores de la Feria Comunitaria “Encuentro para el Desarrollo Regiona...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›