Seremi de Energía de Aysén invita a celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Seremi de Energía de Aysén invita a celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética
05 Mar 2021
Al igual que en años anteriores, el Ministerio de Energía, invita a celebrar el ‘Día Mundial de la Eficiencia Energética’. Sin embargo, este 5 de marzo la celebración en Chile es mayor, ya que el país cuenta con la primera Ley de Eficiencia Energética.
La eficiencia energética se refiere a la obtención de los mismos bienes y servicios, pero con menos recursos energéticos, haciendo un buen uso de la energía sin renunciar a la calidad de vida ni disminuir la productividad. De esta forma, este primer viernes de marzo, se invita a toda la comunidad a reflexionar sobre los hábitos frente al uso sostenible y racional de la energía.
De esta manera, se conmemora que el día 5 de marzo de 1998, se realizó la Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética en Austria, marcando un antes y un después en la historia de la sustentabilidad y del rol clave de la energía en el cuidado del medio ambiente.
“Como Ministerio, invitamos a los ayseninos y ayseninas a que durante la jornada de este viernes 5 de marzo, todos juntos reflexionemos sobre la relevancia de la energía en la vida diaria y hagamos un buen uso de ella. Constantemente estamos realizando capacitaciones sobre este tema en la región de Aysén, ya que es importante hacer un uso racional y eficiente de los recursos energéticos para contribuir a mejorar la productividad, la competitividad económica, la calidad de vida de las personas, y también reducir las emisiones de contaminante”, expresó el Seremi de Energía de Aysén, Juan Luis Amenábar.
Cabe destacar que la nueva Ley de eficiencia Energética del país, aprobada a inicios del presente año, abarca prácticamente todos los consumos energéticos: transporte, industria y minería, sector residencial, público y comercial, lo que permitirá avanzar en el área de la sostenibilidad de manera integral. Asimismo, contempla una meta de reducción de intensidad energética de al menos un 10% al 2030 con respecto al año 2019, un ahorro acumulado de US$15.200 millones y una reducción de 28,6 millones Ton CO2.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Mar 2021
Seremi de Energía, SEC y Edelaysen imparten taller de riesgo eléctrico y de gas en el hogar
En el marco de las actividades de capacitación y formación ciudadana que se encuentra ejecutando la Seremi de Energía de Aysén, se desarrolló el taller virtual “Riesgo Eléctrico y...25 Mar 2021
Ministerio de Energía y Unión Europea lanzan concurso Ponle Energía a tu Empresa
Hasta $60.000.000 de pesos podrán obtener las empresas para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía. Las empresas podrán reducir...11 Mar 2021
Seremi de Energía de Aysén explica beneficios de la suspensión de medición de las “horas punta”
Con el objetivo de fomentar la actividad económica, proteger el empleo y aportar al cuidado del presupuesto familiar, el Ministerio de Energía definió vía decreto, suspender la med...12 Feb 2021
Avanzan las capacitaciones sobre eficiencia energética residencial en la región de Aysén
El programa ‘Con Buena Energía’ (CBE) del Ministerio de Energía (MEN) sigue avanzando con la realización de talleres para educar a la comunidad sobre el buen uso de la energía en e...09 Feb 2021
Se amplió el plazo para postular al Sello de Calidad de Leña
Aún hay tiempo para postular a la convocatoria 2021 del Sello de Calidad de Leña. Desde noviembre del año pasado y ahora, hasta el 31 de marzo, estará abierta la postulación a este...08 Feb 2021
Inscríbete y sé parte de la planificación energética de largo plazo
Con el fin de planificar el futuro energético del país de forma inclusiva y participativa, el Ministerio de Energía hizo un llamado a la ciudadanía a inscribirse y ser parte del nu...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›