Seremi de Energía de Aysén invita a participar en el 3er Concurso Comunidad Energética

Seremi de Energía de Aysén invita a participar en el 3er Concurso Comunidad Energética

Seremi de Energía de Aysén invita a participar en el 3er Concurso Comunidad Energética

08 Ago 2022

Con la finalidad de promover el uso de energías sostenibles en las distintas comunas de la región, el Seremi de Energía Aysén, Carlos Díaz, llamó a los municipios y actores locales a participar del 3er Concurso de Comunidad Energética, iniciativa impulsada por la el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

 

El Seremi Díaz explicó que “queremos invitar a la comunidad a postular en colaboración con organizaciones sociales, municipios y privados al “3er Concurso Comunidad Energética”, cuyo objetivo es promover la implementación de iniciativas que entreguen soluciones energéticas y asociativas para reducir las brechas energéticas en comunidades que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad en nuestra región”.

Además la autoridad de Energía agregó que “esta es una iniciativa que se enmarca en el programa Comuna Energética, el cual busca contribuir a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales para la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas de Chile”.

Podrán postular personas jurídicas que quieran ejecutar proyectos y estén patrocinadas por municipios adheridos al programa Comuna Energética o al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente. La persona jurídica postulante será la institución que recibirá y deberá ejecutar los recursos económicos, mediante firma de contrato e instrumentos de caución entregados a la AgenciaSE.

Los beneficiarios directos de las iniciativas propuestas podrán ser organizaciones sociales, tales como organizaciones territoriales (juntas de vecinos), organizaciones funcionales (asociaciones deportivas, organizaciones juveniles, centros de padres, agrupaciones de adultos mayores, entre otras) o cooperativas (de trabajo, de turismo, agrícolas, ganaderas, entre otros rubros). También podrán ser personas vinculadas a una organización social, que participen formal o informalmente de esta. Estos beneficiarios se deben encontrar dentro del Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSyF), lo cual será corroborado a través de los municipios una vez adjudicada la iniciativa.

Se podrá postular a un máximo de $10.000.000 de cofinanciamiento por proyecto, que corresponderá al 70% del costo total del proyecto.

¿Qué se puede financiar?

Obras Civiles: Compra de equipos, arriendo de maquinarias, habilitación de infraestructura y/o dependencias, u otras relacionadas directamente a la implementación física y o material del Proyecto.

Bienes y Servicios: Considera todos aquellos gastos por adquisiciones de bienes de consumo y servicios no personales necesarios para el cumplimiento de las funciones y actividades que se encuentren estrictamente relacionados al logro del objetivo de la iniciativa.

Recursos Humanos Directos: Corresponde a las remuneraciones y honorarios del personal técnico y profesional que conforma el equipo de trabajo presentado por el postulante.

Toda los antecedentes de esta iniciativa se encuentran disponibles en la página www.agenciase.org/comunidad-energetica/

Las consultas y solicitudes de aclaraciones a las bases deberán realizarse a través del correo electrónico comunaenergetica@agenciase.org , con el asunto “TERCER CONCURSO COMUNIDAD ENERGÉTICA”. La fecha de cierre de postulaciones es el 30 de septiembre.

 

 

 

Comparte esta información

Más noticias

29 Ene 2025

Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria

Con una destacada participación de autoridades, expertos y sociedad civil, se llevó a cabo la "Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en la Región de Aysén”, e...

13 Ene 2025

Constitución de "Mesa de Energía + Mujeres" en Aysén busca revertir baja participación de mujeres en sector energético

En dependencias del Centro Cultural de Coyhaique, se realizó el hito de lanzamiento de la "Mesa Regional Energía + Mujeres", instancia público-privada que busca articular esfuerzos...

08 Ene 2025

Avanzan obras de la nueva planta de Gasco en Coyhaique: autoridades subrayan impacto positivo para Aysén

El trabajo realizado para robustecer la alianza público-privada genera frutos tangibles. La empresa Gasco se encuentra desarrollando una iniciativa de alta inversión que forma p...

29 Dic 2024

Balance energético 2024 estuvo marcado por avances a nivel nacional y regional

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Aysén destacó que este año ha sido clave para impulsar la transición energética. Avances significativos en la agen...

17 Dic 2024

Estudio expone deficiencias y propone mejoras para el suministro de GLP y combustibles líquidos

Con la participación de autoridades, expertos y representantes del rubro empresarial del sector energético, se realizó el conversatorio “Desafíos y soluciones para el Suministro de...

11 Dic 2024

Aysén explora la transición energética con estudio para producir Hidrógeno Verde

La Región de Aysén lidera un estudio pionero que explora el potencial del hidrógeno verde como una solución sostenible a los desafíos energéticos locales. Este estudio, que culmina...