Seremi de Energía y SEC Aysén fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados

Seremi de Energía y SEC Aysén fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados

Seremi de Energía y SEC Aysén fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados

08 Dic 2022

 

  • El organismo fiscalizador reiteró el llamado a comprar solo luces navideñas, debidamente certificadas, para evitar accidentes y tragedias durante los festejos de fin de año.

 

Personal de la Dirección Regional Aysén de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización para verificar que sólo se estén comercializando guirnaldas navideñas, y otros productos eléctricos, con su SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos productos son seguros, pues han superado el procedimiento de certificación.

En este contexto, llegaron este miércoles hasta dependencias de la tienda Homecenter Sodimac de Coyhaique, el seremi de Energía, Carlos Díaz; y el director regional de SEC Aysén, Hugo Ardiles; quienes estuvieron revisando los productos eléctricos que estaban a la venta.

Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante 2022 se han certificado 683.585   unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 29 empresas por ingresar al país más de 615 mil guirnaldas navideñas sin certificación.

Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.

FESTEJOS SEGUROS

El seremi de Energía, Carlos Díaz, destacó que “como Ministerio de Energía, queremos que la ciudadanía disfrute de estas fiestas de Fin de Año en forma segura. Sabemos también que cada año, las familias se preocupan más por decorar tanto los interiores como los exteriores de sus hogares, por lo que es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante esta temporada”.

Por su parte, el director regional de SEC Aysén, Hugo Ardiles, indicó que “es importante que la ciudadanía también pueda convertirse en fiscalizadora, revisando que los productos que están comprando, estén debidamente certificados. Por ello, para conocer en detalle los datos de certificación de un producto que posee SELLO SEC, basta con escanear, usando un teléfono celular, el código QR existente en la etiqueta o ingresar en www.sec.cl, el código numérico presente en el distintivo”.

Es importante señalar que, al escanear el Código QR, o al ingresar el Código Numérico en la web de la SEC, se accede al certificado de cada producto, lo que permite ver el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.

 El director regional SEC también hizo un llamado a tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, en especial, cuando se trata de guirnaldas que deben estar conectadas a la red eléctrica. Para este tipo de luces o artículos que funcionan con electricidad, se debe verificar que tengan en su envase la información “Para uso exterior”.

En tanto, el seremi de Energía hizo un llamado al ahorro energético, apagando las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.

Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Mayo 2023

En Villa Cerro Castillo se realizó taller para la construcción del reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Una actividad ciudadana participativa se realizó en la localidad de Cerro Castillo, la que tuvo como finalidad avanzar en la elaboración del reglamento de la nueva Ley de Biocombus...

24 Abr 2023

Futura planta de pellet en la región de Aysén se encuentra trabajando en el secado de materia prima

Futura planta de pellet se encuentra trabajando en el secado de materia prima   En tres meses llegará la maquinaría de la planta y se espera que comience su producci...

17 Abr 2023

En Aysén se conformó la primera Mesa Regional para el desarrollo de Energía Distrital

Como una instancia pública, multisectorial, autónoma y convocante orientada a coordinar las políticas públicas para el desarrollo y fomento de la energía distrital en nuestra regió...

12 Abr 2023

En Puerto Aysén se realizó el segundo encuentro ciudadano para la construcción del reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Hasta Puerto Aysén se trasladó el Seremi de Energía, Carlos Díaz, para encabezar una actividad de participación ciudadana con productores y comercializadores de leña y pellet, repr...

05 Abr 2023

Seremi de Energía de Aysén destaca Plan de Acción Regional del Pellet

El Seremi de Energía, Carlos Díaz, explicó que desde el año pasado la institución viene desarrollando un plan de trabajo que contempla diversas acciones entre las que se puede dest...

24 Mar 2023

Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones al concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas de todos los rubros de la región de Aysén podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía....