Seremi Díaz realiza pasantía en Alemania para conocer el funcionamiento de cooperativas energéticas

Seremi Díaz realiza pasantía en Alemania para conocer el funcionamiento de cooperativas energéticas
10 Jul 2023
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, realizó una pasantía a Alemania invitado por la DGRV - Confederación Alemana de Cooperativas -, organización que agrupa y asesora a las cooperativas alemanas y provee cooperación internacional para el desarrollo de sistemas y estructuras cooperativas.
Al respecto, el seremi Díaz comentó que “la DGRV me invitó a participar en esta pasantía para conocer y entender en terreno cómo funcionan las distintas cooperativas de energías renovables, y ver si es posible replicar este exitoso modelo en nuestra región”.
De esta manera, junto con representantes de distintas organizaciones chilenas relacionadas con el concepto de cooperativas energéticas, la autoridad regional de Energía se trasladó, durante sus vacaciones, hasta Baviera, donde realizó diversas visitas a cooperativas financieras, de vivienda y de energía.
La DGRV agrupa a más de 5.000 cooperativas en Alemania, que a su vez agrupan a casi 20 millones de socios. Uno de cada cuatro alemanes forma parte de una cooperativa de la Confederación. Existen más de 800 cooperativas energéticas, con 220.000 socios y una inversión de 3.300 millones de euros, con un mínimo de inversión por socio de 50 euros. Las cooperativas energéticas se dedican principalmente a la generación de energía fotovoltaica y eólica, pero también existen de distribución eléctrica, calefacción distrital, generación eléctrica con biogas, carsharing (autos compartidos) con vehículos eléctricos, eficiencia energética, entre otras.
La pasantía incluyó visitas a varias cooperativas, además de presentaciones desde especialistas técnicos de la Confederación.
En el último día de la pasantía se visitó la cooperativa de energía en el Municipio de Luttenwang, con menos de 400 habitantes. La cooperativa cuenta con una planta de biogás que alimenta a la localidad de energía eléctrica, vendiendo los excedentes a la red y proveyendo de calor mediante una red de calefacción Distrital. La planta produce 4,5 GWh de energía eléctrica al año.
Finalmente destacó que “estas formas de generación nos muestran que es posible desarrollar sistemas de generación local que aporten energía limpia y segura para los habitantes, y que además sea de propiedad de la gente. Esto es precisamente lo que buscamos impulsar en la región de Aysén, el negocio de la energía puede beneficiar a los ciudadanos”.
Comparte esta información
Más noticias
29 Ene 2025
Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria
Con una destacada participación de autoridades, expertos y sociedad civil, se llevó a cabo la "Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en la Región de Aysén”, e...13 Ene 2025
Constitución de "Mesa de Energía + Mujeres" en Aysén busca revertir baja participación de mujeres en sector energético
En dependencias del Centro Cultural de Coyhaique, se realizó el hito de lanzamiento de la "Mesa Regional Energía + Mujeres", instancia público-privada que busca articular esfuerzos...08 Ene 2025
Avanzan obras de la nueva planta de Gasco en Coyhaique: autoridades subrayan impacto positivo para Aysén
El trabajo realizado para robustecer la alianza público-privada genera frutos tangibles. La empresa Gasco se encuentra desarrollando una iniciativa de alta inversión que forma p...29 Dic 2024
Balance energético 2024 estuvo marcado por avances a nivel nacional y regional
La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Aysén destacó que este año ha sido clave para impulsar la transición energética. Avances significativos en la agen...17 Dic 2024
Estudio expone deficiencias y propone mejoras para el suministro de GLP y combustibles líquidos
Con la participación de autoridades, expertos y representantes del rubro empresarial del sector energético, se realizó el conversatorio “Desafíos y soluciones para el Suministro de...11 Dic 2024
Aysén explora la transición energética con estudio para producir Hidrógeno Verde
La Región de Aysén lidera un estudio pionero que explora el potencial del hidrógeno verde como una solución sostenible a los desafíos energéticos locales. Este estudio, que culmina...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›