Seremi Laibe destaca cumplimiento de primeros compromisos del Ministro Marcel en materia eléctrica

Seremi Laibe destaca cumplimiento de primeros compromisos del Ministro Marcel en materia eléctrica
28 Ago 2024
El Seremi de Energía de Aysén Tomás Laibe destacó el cumplimiento de los primeros acuerdos alcanzados en la vista del Ministro de Hacienda Mario Marcel a la región de Aysén la semana pasada, instancia donde la autoridad nacional suscribió una hoja de ruta con las autoridades regionales para abordar las preocupaciones de la comunidad respecto del alza tarifaria y la necesidad de abordar cambios de fondo al sistema eléctrico regional.
Al respecto señaló que “en un muy corto plazo se están concretando algunos de los compromisos suscritos por el Ministro Marcel en su visita a nuestra región, a través de la suma urgencia aplicada al Proyecto de Ley de Sistemas Medianos, iniciativa que permitirá modernizar el marco normativo que rige al sistema eléctrico en Aysén y que contiene mecanismos que podrían impactar favorablemente en la reducción de la tarifa regional. Además, considera reglas que destrabarían la inversión en energía y mecanismos para fortalecer la participación de la ciudadanía en la política energética regional. Esperamos que la iniciativa pueda ser aprobada por el Congreso antes de fin de año, tal como fue comprometida en la hoja de ruta”.
Por otra parte, la autoridad regional de Energía explicó que el día de ayer ingresó también con suma urgencia al Congreso Nacional un Proyecto de Ley que permitirá triplicar la cobertura del subsidio eléctrico y la extensión de su duración al 2027. “En un trabajo coordinado entre los ministerios de Energía y Hacienda y la mesa técnica surgida en la Ley de Estabilización Tarifaria, fue ingresado un proyecto que tiene como objetivo triplicar el alcance de dicho beneficio. Ello permitirá beneficiar a casi la mitad de la población de la región de Aysén, aumentar el monto del subsidio para nuestra región y crear un nuevo apoyo a nivel nacional para empresas de menor tamaño” destacó el Seremi Laibe.
Ejes del Proyecto de Ley
- Se triplica la cobertura del beneficio para llegar al total de hogares que cumplan los requisitos y pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. En la región de Aysén se aumentarán los beneficiarios de 11.000 a 29.000 hogares, lo que se traduce en casi la mitad de la población regional.
- Se aumenta en un 20% el monto del subsidio para hogares vulnerables pertenecientes a los Sistemas Medianos como los de Aysén, reconociendo el alto costo de la tarifa y las escasas horas de luz que reciben en algunas épocas del año. Lo anterior, se materializará en el respectivo proceso de implementación del subsidio, desde el primer semestre 2025 en adelante.
- Se incorpora un mecanismo para ir en beneficio de las micro y pequeñas empresas, las que no estaban incorporadas hasta ahora como beneficiarias del subsidio, así como también de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR).
- Se amplía el subsidio a personas electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales.
- Se perfeccionan las facultades de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC, y se aumentan las multas y compensaciones en caso de infracciones a la normativa.
Finalmente, el Seremi Laibe adelantó que esta semana se darán a conocer los beneficiarios del primer llamado a postulación del subsidio eléctrico con el que se llegará a 1,6 millones de hogares en todo el país y se espera beneficiar a cerca de 11.000 hogares en la región de Aysén.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Mayo 2025
Mesa de Energía Impulsanpropuesta para aliviar tarifas eléctricas del sector productivo en la región de Aysén
La iniciativa fue dada a conocer en la Mesa de Energía y busca incorporar a la región de Aysén a un subsidio cruzado que ya opera para el resto del país. La medida se plantea como...28 Abr 2025
Mesa de Energía impulsa propuesta para aliviar tarifas eléctricas del sector productivo
Con el propósito de promover la transición hacia un futuro energético sostenible, se desarrolló el pasado jueves la 1ª Feria de Energía Comunitaria: Encuentro para el Desarro...28 Abr 2025
Nuevo Centro Integral de Biomasa en Valle Simpson permite secar la leña en solo 60 horas
Un importante avance para la producción sustentable de energía se concretó en la Región de Aysén con la puesta en marcha del Centro Integral de Biomasa (CIB) en el sector de Valle...21 Abr 2025
Feria de Energía Comunitaria reunirá a la ciudadanía, instituciones y empresas para avanzar hacia el desarrollo energético sostenible
Coyhaique, 21 de abril de 2025. Con una visita al Parque Fotovoltaico de El Blanco, los organizadores y patrocinadores de la Feria Comunitaria “Encuentro para el Desarrollo Regiona...07 Feb 2025
Avanzan obras de la nueva planta de Gasco en Coyhaique: autoridades subrayan impacto positivo para Aysén
El trabajo realizado para robustecer la alianza público-privada genera frutos tangibles. La empresa Gasco se encuentra desarrollando una iniciativa de alta inversión que forma part...29 Ene 2025
Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria
Con una destacada participación de autoridades, expertos y sociedad civil, se llevó a cabo la "Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en la Región de Aysén”, e...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›