Subsidio eléctrico abre postulaciones este 30 de junio para actuales y nuevos beneficiarios

Subsidio eléctrico abre postulaciones este 30 de junio para actuales y nuevos beneficiarios
11 Jun 2025
Proceso de postulación estará disponible durante 15 días y permitirá acceder al beneficio o actualizar datos. Hogares ya beneficiados lo mantendrán automáticamente si cumplen requisitos.
El Ministerio de Energía anunció que el próximo lunes 30 de junio de 2025 se abrirá la tercera convocatoria nacional para postular al subsidio eléctrico, una herramienta destinada a aliviar el costo de las cuentas de electricidad en los hogares más vulnerables del país.
A nivel nacional, 1.808.388 hogares ya están recibiendo este beneficio, y en la región de Aysén son 13.977 familias las que accedieron al subsidio en la última convocatoria. Todas ellas mantendrán el beneficio durante el segundo semestre, sin necesidad de volver a postular, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
· Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
· Tener sus cuentas eléctricas al día, es decir, sin morosidad.
Sobre este nuevo proceso, el Seremi de Energía de la Región de Aysén, Tomás Laibe, señaló: “Este subsidio eléctrico ha sido una herramienta concreta para aliviar el bolsillo de más de 13 mil familias en nuestra región. Hoy queremos asegurar que quienes ya son beneficiarios mantendrán el apoyo sin trámites adicionales, y al mismo tiempo, invitar a quienes aún no postulan a aprovechar esta oportunidad”
La postulación estará abierta hasta el martes 15 de julio a través de la plataforma www.subsidioelectrico.cl, y está dirigida a:
· Nuevos hogares que aún no reciben el subsidio.
· Personas beneficiarias que necesiten actualizar su número de cliente o modificar su domicilio registrado.
Gracias al financiamiento disponible, el subsidio puede llegar a cubrir hasta 2,2 millones de hogares en total, lo que significa que aún existen cupos adicionales para quienes cumplan con los requisitos y postulen dentro del plazo establecido.
“Este subsidio representa un alivio económico para las familias de Aysén, ya que ayuda a disminuir el impacto del alza en las cuentas de la luz, facilitando el acceso a un servicio básico esencial”.
A diferencia del primer semestre, cuando el subsidio se aplicó en cuotas mensuales, esta vez el beneficio se entregará en una única cuota, como descuento directo en la cuenta eléctrica de septiembre. El monto dependerá del tamaño del hogar y, en caso de que el consumo facturado ese mes sea menor al subsidio otorgado, la diferencia quedará como saldo a favor y se descontará automáticamente en la boleta siguiente.
Los montos son los siguientes:
· Hogares de 1 persona: $37.838
· Hogares de 2 a 3 personas: $49.190
· Hogares de 4 o más personas: $68.109
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
15 Jul 2025
Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que perfecciona los sistemas medianos y seguirá su tramitación en el Senado
La iniciativa busca reducir las brechas en el acceso y calidad del suministro eléctrico en zonas alejadas, y propone que los sistemas medianos de las regiones de Los Lagos, Aysén y...10 Jul 2025
Seremi de Energía y SERNAC establecen alianza para difundir Reporte de Pellet y Leña Seca
Con el objetivo de entregar información clara, transparente y oportuna a los consumidores y consumidoras de la Región de Aysén, la Seremi de Energía y la Dirección Regional del SER...05 Jul 2025
MiPymes de Puerto Aysén fortalecen su competitividad con taller de gestión energética
Con el objetivo de entregar herramientas concretas para una gestión más eficiente del consumo energético en los emprendimientos, se realizó en Puerto Aysén el taller “Gestión Energ...03 Jul 2025
Dan a conocer detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
El Seremi de Energía, Tomás Laibe, junto a la Seremi de Gobierno Úrsula Mix y el Director Regional de Instituto de Previsión Social, Rodrigo Díaz, dieron a conocer que se enc...01 Jul 2025
En Puerto Aysén se realizó Taller Energía Segura para Mujeres
Como parte del trabajo que desarrolla la Mesa Energía + Mujer de la Región de Aysén liderada por la Seremi del Energía, se realizó en Puerto Aysén el taller “Energía Segura para Mu...28 Mayo 2025
Mesa de Energía Impulsa propuesta para aliviar tarifas eléctricas del sector productivo en la región de Aysén
La iniciativa fue dada a conocer en la Mesa de Energía y busca incorporar a la región de Aysén a un subsidio cruzado que ya opera para el resto del país. La medida se plantea como...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›