Ahorro con ampolletas LED entregadas a familias de la Región de Coquimbo equivale al consumo de 340 viviendas

Ahorro con ampolletas LED entregadas a familias de la Región de Coquimbo equivale al consumo de 340 viviendas

Ahorro con ampolletas LED entregadas a familias de la Región de Coquimbo equivale al consumo de 340 viviendas

27 Dic 2022

Un total de 5 mil 100 ampolletas led entregó la SEREMI de Energía durante el 2022 con el programa Con Buena Energía, a través del cual ha fomentado el ahorro en el consumo energético domiciliario.

En concreto, el resultado obtenido con el reemplazo de estas lámparas de mayor tecnología, al cambiarlas por la misma cantidad de ampolletas incandescentes de 100 watts, asciende a 677 MWh, cifra equivalente al consumo residencial de 340 viviendas durante un año, es decir, dos villas completas o toda una localidad rural de la Región.

A través del programa Con Buena Energía el Ministerio del ramo capacitó a 1.700 familias de diferentes comunas de la Región de Coquimbo sobre el ahorro de electricidad y gas, junto con la entrega de un kit de ampolletas LED y un alargador zapatilla, para estimular el recambio tecnológico. 

De acuerdo a lo mencionado en las capacitaciones, el reemplazo de las ampolletas por led más eficientes, más el uso de alargadores zapatillas y los consejos y acciones para evitar el consumo vampiro, permiten un ahorro de hasta un 20 por ciento en las cuentas de energía.

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, sostuvo que “a través de este programa quisimos llegar a las comunas de la Región de Coquimbo, de la mano con el énfasis del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de estar en los territorios y en descentralizar nuestra gestión, para fomentar buenas prácticas que permitan contribuir al ahorro familiar, mediante consejos para que las jefas y jefes de hogar los implementaran en sus casas tanto en iluminación como en el uso de artefactos. Es especialmente relevante el ahorro que se consigue al reemplazar las ampolletas incandescentes por las luces led, lo que demuestra que es una tecnología probada y que genera importantes beneficios en términos de eficiencia energética”.

Las capacitaciones contaron con apoyo de los municipios de la Región y de entidades públicas con quienes el Ministerio de Energía mantiene convenio con INJUV, FOSIS, entre otras, dando prioridad a las familias que cumplieron los requisitos de acuerdo al Registro Social de Hogares.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Jun 2023

Escuela de Chañaral Alto utilizará paneles solares para mayor seguridad energética

La escuela Alejandro Chelén Rojas de Chañaral Alto de la comuna de Monte Patria aprovechará sus más de 300 días de sol para instalar un sistema fotovoltaico que les permitirá mayor...

28 Jun 2023

Seremis de Energía de Coquimbo y Metropolitana visitan el Coordinador Eléctrico Nacional

Los seremis de Energía de la Región de Coquimbo y Metropolitana, María Castillo Rojas, e Iván Moran, respectivamente, efectuaron una visita técnica a las dependencias del Coordinad...

22 Jun 2023

Fábrica de uniformes logra sello sustentable con sistema fotovoltaico para ahorrar energía

La fábrica de uniformes Rostter de La Serena se adjudicó recursos del programa Ponle Energía a Tu Pyme, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, pa...

19 Jun 2023

Mejoramiento energético impactará en favor de estudiantes de escuela de Huentelauquén

El colegio Juan Antonio Ríos de la localidad de Huentelauquén, en la comuna de Canela, es el segundo de la Región de Coquimbo en ser beneficiado con el programa Mejor Escuela del M...

15 Jun 2023

Familias de Entre Cerros se capacitan en ahorro de energía y reciben kits de eficiencia en el hogar

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 35 vecinas y vecinos del sector Entre Cerros del Cajón del Romero, de La Serena, en el ahorro de luz y g...

06 Jun 2023

Nueva central fotovoltaica en operación confirma potencial energético de Limarí

La provincia de Limarí es un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Samo Bajo, en las cercanía...