Choques a postes en lo que va del año ya suman 39 mil clientes afectados en la Región de Coquimbo

Choques a postes en lo que va del año ya suman 39 mil clientes afectados en la Región de Coquimbo
19 Abr 2023
En el marco de la mesa de postes chocados convocada por la SEREMI de Energía con distintos servicios públicos y empresas eléctricas y de telecomunicaciones, se dio a conocer, por parte de la distribuidora CGE, que sólo en materia de suministro, al 30 de marzo se contabilizan 70 incidentes, 75 estructuras dañadas, con una afectación a 39 mil clientes de la Región de Coquimbo.
En la instancia de trabajo también se expusieron las acciones implementadas por las empresas, como la presentación de querellas para perseguir a los responsables, en los tribunales de garantía, considerando que casi el 95% de los accidentes con daños de estructuras es por incidencia del alcohol. Dicho aspecto logró consenso en la necesidad de implementar campañas preventivas de concientización, en especial, si se considera que la reposición de un poste tiene costos que van desde las 2,5 a los 7 millones de pesos.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, comentó que el alto nivel de incidencia de los choques a postes especialmente en la conurbación, por causa del consumo de alcohol en un 95 por ciento, los fines de semana, “nos obliga a realizar un plan de acción y revisar estrategias, como campañas preventivas para concientizar a la ciudadanía sobre los efectos que causa los choques a poste, y dar cuenta de los costos monetarios y de los tiempos de restauración del servicio eléctrico a la comunidad”.
Por su parte, Oscar Jerez, gerente zonal de CGE Coquimbo, valoró el funcionamiento de esta mesa, “porque por una parte visibiliza un problema propio de la empresa eléctrica, sin embargo, sabemos que este tipo de afectaciones, cuando hay daños en nuestras estructuras, tiene una afectación importante en la comunidad y no es solo un tema costos el no contar con energía, sino que con el funcionamiento de la comunidad. Detrás de esta afectación hay un origen que es evitable. Se trata de accidentes de tránsito, de personas con irresponsabilidad que no prevén las situaciones y terminan chocando estructuras, afectando comercios, colegios y viviendas”.
Respecto a las medidas implementadas, señaló que han instalado protectores con efecto disuasivo, de color llamativo, en algunas estructuras. “El objetivo es evaluar cómo se va comportando (esa medida) y ver si permite mitigar”.
En tanto, Herman Muñoz, jefe de operaciones de Telefónica Chile en la Cuarta Región, comentó que el choque a postes “es un tema de interés porque más allá del choque y del daño hay afectación a los clientes, en los diferentes rubros, por lo tanto, estamos alineados con la política gubernamental, y nos interesa encontrarnos con las medidas adecuadas para optimizar los tiempos, porque un poste chocado o cable robado genera pérdida de servicio a los clientes. Esperamos encontrar mecanismos adecuados para optimizar los tiempos de respuesta.
Cabe mencionar que de acuerdo a las estadísticas de la compañía eléctrica, el año pasado se registraron 278 eventos de choques a postes, con una afectación que alcanzó a 184 mil 170 clientes. De ese total, la conurbación experimentó el mayor perjuicio, con cerca de 100 mil clientes sin servicio por esta causa.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
15 Sep 2023
SEC Coquimbo fiscaliza instalaciones eléctricas y de gas en el recinto de la Pampilla
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una revisión preventiva a las instalaciones y comercios dispuestos en...11 Sep 2023
Constatan avances en construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca
El Valle de Elqui se convierte en un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Quebrada de Talca,...08 Sep 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se...29 Ago 2023
Adultos mayores de Illapel reciben consejos y kits para ser más eficientes en sus casas
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 70 adultos mayores de la comuna de Illapel en el ahorro de luz y gas, mediante consejos prácticos para e...16 Ago 2023
Estudiantes de Combarbalá se convierten en embajadores de la eficiencia energética
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 30 estudiantes de educación media del liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá en el ahorro de luz y gas,...10 Ago 2023
Estudiantes de la escuela San Rafael de Pan de Azúcar conocen los riesgos de elevar volantín cerca de redes eléctricas
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, participó hoy en el lanzamiento de una campaña de prevención y cuidados durante estas Fiestas Patrias, la que tiene por objetivo crear c...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›