Cuatro empresas de la Región de Coquimbo obtienen el Sello de Excelencia Energética

Cuatro empresas de la Región de Coquimbo obtienen el Sello de Excelencia Energética
17 Ene 2024
Cuatro empresas de la Región de Coquimbo obtuvieron recientemente el Sello de Excelencia Energética, una iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que busca identificar y premiar anualmente a organizaciones líderes que, a través de sus iniciativas, lograron reducir costos energéticos, aumentar su competitividad y productividad, además de reducir sus emisiones de gases efecto invernadero y promover buenas prácticas.
El sello cuenta con tres categorías Oro, Plata y Bronce para Gran Empresa, Instituciones de Educación Superior y Sector Público; y una cuarta categoría MiPyMEs exclusiva para las Micro, Pequeña y Medianas Empresas, las cuales presentan requerimientos específicos en cada una de ellas, representando el nivel de avances de una organización en su estructura de gestión energética.
Las firmas locales corresponden a cabañas Los Gordos M y M de Illapel, el Complejo Don Florito de la quebrada de Peñuelas, el Restaurant Sabor Elquino de Vicuña y la empresa El Aire Frío de Coquimbo, las que junto a otras 37 empresas e instituciones del país, obtuvieron este importante logro.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, subrayó que “el sello busca reconocer a las organizaciones que han implementado medidas para reducir sus consumos energéticos y emisiones, premiando su capacidad de ser cada vez más sostenibles, incorporando a su operación la eficiencia energética, las energías renovables y la electromovilidad, entre múltiples iniciativas. Esto contribuye a avanzar hacia nuestra meta de carbono neutralidad, y además motiva a otros a seguir este ejemplo. En todas las industrias y segmentos hay actores que están muy avanzados en sostenibilidad y gestión de la energía y otros que recién están empezando. El Sello de Excelencia Energética complementa a la ley de Eficiencia Energética, reconociendo a las instituciones y empresas líderes en sus segmentos; aquellas organizaciones que se destaquen por sobre los mínimos que establecen las normas legales, y que finalmente impulsan a un cambio en sus sectores”.
Entregado desde 2013 como Sello de Eficiencia Energética en una primera etapa destacó, principalmente, la implementación de Sistemas de Gestión de Energía y medidas de eficiencia energética asociadas a mejoras de competitividad y productividad. Desde 2020, ha derivado hacia un concepto más integral de sostenibilidad, más allá de la EE, considerando así otras tendencias en línea con la sostenibilidad energética y la carbono neutralidad, como las energías renovables, la electromovilidad o la excelencia operacional.
Ya son más de 200 empresas y organizaciones las que han sido parte de este programa. Considerando las últimas tres convocatorias, se ha podido acreditar más de 1.000 GWh en disminución de consumo energético, lo que a su vez representa del orden de 200 mil toneladas de CO2 equivalentes.
Comparte esta información
Más noticias
13 Sep 2024
Autoridades de Gobierno fiscalizan instalaciones eléctricas en recinto de Los Peñones de Ovalle
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron una fiscalización preventiva a las instalaciones eléctricas dispuestas pa...09 Sep 2024
Gobierno llama a la prevención al elevar volantines en Fiestas Patrias
En el marco del plan general de Gobierno “Unidos por un 18 Seguro”, dispuesto para las celebraciones de estas Fiestas Patrias, las autoridades regionales, en conjunto con la empres...06 Sep 2024
SEREMI de Energía y SEC fiscalizan venta de parrillas a gas y eléctricas a días del inicio de Fiestas Patrias
Un completo plan de fiscalización, a nivel nacional, es el que está desarrollando la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para comprobar que sólo se estén comercia...06 Sep 2024
Difunden campaña "Volantín Seguro" en colegio de La Serena
Como parte de las actividades de prevención de Fiestas Patrias, el seremi de Energía, Eduardo Lara, participó en una charla de la empresa eléctrica CGE en el colegio Christ School...06 Sep 2024
Seminario abordó los desafíos de la movilidad sostenible en la Región
Con un gran marco de público se desarrolló el seminario Desarrollo y Movilidad Urbana, organizado por la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES), con el objet...26 Ago 2024
Seremi de Energía reactiva mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo
El seremi de Energía, Eduardo Lara, encabezó una nueva sesión de la mesa de robo de cables, donde participaron al Ministerio Público, la PDI, el Servicio de Impuestos Internos (SII...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›