Inauguran obras del programa Mejor Escuela en colegio de Huentelauquén

Inauguran obras del programa Mejor Escuela en colegio de Huentelauquén
18 Abr 2024
Una inversión de 189 millones de pesos destinó el Ministerio de Energía para la implementación del programa Mejor Escuela en el colegio Juan Antonio Ríos de Huentelauquén, en la comuna de Canela, mediante un conjunto de obras de acondicionamiento energético en favor de cerca de 100 estudiantes y docentes de esta localidad.
Los trabajos ejecutados por la Agencia de Sostenibilidad Energética consistieron en mejoramiento de la aislación térmica de las salas de clases, instalación de ventanas termo panel, recambio de puertas, iluminación led, conservación en cielos y muros, entre otros adelantos.
Tras la inauguración la seremi de Energía, María Castillo Rojas, destacó que “este programa es muy importante para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y para el Ministerio porque nos ha permitido destinar mil doscientos millones de pesos en cuatro establecimientos de la Región… Hemos podido llegar a escuelas rurales apartadas de las cabeceras comunales con recursos que van a mejorar la calidad del aprendizaje, en salas con óptimas condiciones de temperatura tanto en invierno como en verano, y con bajo nivel de ruido porque las aulas quedan bien acondicionadas. Esperamos continuar con más establecimientos educacionales, articulando mayores recursos para concretar esos diseños”.
El alcalde de Canela, Bernardo Leyton, sostuvo que “lo más importante es que los docentes y estudiantes ya encuentran notoriamente las diferencias de lo que tenían antes, con salas más confortables, aislación del ruido y de las temperaturas altas y bajas a las cuales está expuesta esta localidad. Estamos muy agradecidos y muy contentos de esta iniciativa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que hoy ya está en uso en la escuela Juan Antonio Ríos de nuestra comuna”.
La directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, estimó que “haber concluido este proyecto es un hito importantísimo. Esta fue una de las más difíciles de sacar adelante por la localización, el estado de la escuela y los desafíos técnicos que tenía. Por eso estamos contentas de haber colaborado con la escuela y la comunidad, llegar con eficiencia energética a este sector rural, donde hace mucho sentido. Los niños, docentes y apoderados tienen una mejor escuela y cómoda que les permite estudiar de mejor manera, con esa visión del Ministerio de Energía por traer la eficiencia energética acá”.
En tanto, el director de la escuela Juan Antonio Ríos, Arturo Olivares, subrayó que la intervención fue muy relevante “porque genera un mejor ambiente de trabajo, un aporte al aprendizaje, un mejor control de las temperaturas y mejor ambiente en cuanto a ruidos. Las puertas necesitaban un recambio, las ventanas no cerraban, era un ambiente frío”.
El programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía se ha ejecutado en otros tres establecimientos de las comunas de Illapel, Combarbalá y Vicuña, con una inversión estimada de 1.200 millones de pesos.
Comparte esta información
Más noticias
09 Oct 2024
Parte segundo proceso de inscripción para el Subsidio Eléctrico
Desde el 7 de octubre y hasta el 6 de noviembre se extenderá el plazo de postulación para el segundo proceso del Subsidio Eléctrico, beneficio destinado a amortiguar las alzas en l...04 Oct 2024
Autoridades de Atacama y Coquimbo abordan estrategias para enfrentar el robo de cables
Con el objetivo de trabajar en conjunto y enfrentar la problemática de los cortes de energía que han afectado a varias localidades de La Higuera y a sectores de Carrizalillo y Chañ...04 Oct 2024
Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa “Energía + Mujeres”
El Ministerio de Energía dio inicio al Programa de Liderazgo denominado Energía + Mujeres, una iniciativa pionera, anunciada en la mesa de Capital Humano y Género, que se desarroll...04 Oct 2024
Seremi de Energía constata avances en proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra
Hasta el parque eólico Punta Sierra se dirigió el seremi de Energía, Eduardo Lara, para conocer el funcionamiento de este proyecto de generación eléctrica ubicado en la comuna de O...25 Sep 2024
Sistema fotovoltaico del Fondo de Acceso a la Energía beneficia a familias de caleta Sierra
Permitir la atención médica, realización de trámites y acceso a internet, son los principales beneficios que las familias de caleta Sierra han obtenido gracias a la implementación...13 Sep 2024
Fiscalizan condiciones eléctricas y de gas en la Pampilla de Coquimbo
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una fiscalización a las instalaciones en locales, fondas y cocinerías...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›