CFT Estatal La Araucanía comienza a entregar cursos para capital humano en Energía

CFT Estatal La Araucanía comienza a entregar cursos para capital humano en Energía
06 Oct 2020
Buscando capacitar a personas en oficios propios de la Energía, es que la subsecretaría del rubro financia un programa que se traduce en cursos técnicos gratuitos para personas interesadas y que son entregados por el CFT Estatal La Araucanía de Lautaro.
Esto, parte de un compromiso del Presidente Sebastián Piñera, en el Plan Impulso Araucanía de formar al menos a 180 personas y certificar 90 de ellos. Con ese objetivo el Convenio entre Energía y el CFT permitirá beneficiar al menos a unas 60 personas a través de un “Programa Piloto de Formación de Capital Humano a nivel operario y técnico”.
La oferta parte con los cursos de Instalador Eléctrico Clase D (25 cupos); Instalador de Sistemas Solares Térmicos (30 cupos) y Operador de Maquinaria para Corte de Leña (35 cupos). En virtud de la contingencia sanitaria del país y el aforo máximo establecido para la utilización de las salas de clases, se determina realizar dos secciones para cada uno de los cursos, con una ocupación aproximada de 15 participantes por sala.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “la Energía sustentable y renovable sigue desarrollándose, con proyectos importantes, lo que requiere una mano de obra especializada”.
Mientras que el Seremi de Educación, Juan Luis Salinas, resaltó el rol de la educación, como un motor de desarrollo. “El capital humano es el gran aporte que hacemos como región a la economía del país”, sostuvo. Mientras que el Seremi de Trabajo y Previsión Social, expresó la satisfacción por “participar como ministerio en esa posibilidad que se le da a los trabajadores de especializarse en oficios con grado técnico requeridos en la región”.
La Rectora del CFT, María Elena Fuentes, invitó a los interesados a participar “El principal objetivo del convenio es diseñar e implementar un proceso de selección, diagnóstico, capacitación y certificación de cursos de especialización y oficios del sector energía, para al menos 60 beneficiarios, a través de un programa piloto de Formación de Capital Humano a nivel operario y técnico”.
Los interesados pueden inscribirse ingresa a www.cftaraucania.cl. Ingresa a la página a través del banner “Programa de Capacitación y Certificación”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Mayo 2023
Alta participación para lograr reglamento que regule biocombustibles sólidos
Hasta la Cámara Chilena de la Construcción Temuco llegó un centenar de stakeholders de la biomasa, entre comerciantes, servicios públicos, productores y más. Todos ellos convocados...09 Mar 2023
Empresas pueden postular a energías renovables
El Ministerio de Energía abrió la convocatoria para postular al concurso “Ponle Energía a tu Empresa”, que contiene 1200 millones de pesos, y entrega un cofinanciamiento de hasta $...13 Ene 2023
Energía invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos
Con el objetivo de informar a los actores tanto públicos como privados sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS) y su proceso de implementación, el...20 Dic 2022
Región de La Araucanía buscar impulsar el fortalecimiento de capacidades en torno la industria del hidrógeno de verde
¿Es posible utilizar hidrógeno verde para generar calefacción en La Araucanía? Esta es una de las posibles formas que en la región se podría utilizar el combustible verde si se log...12 Dic 2022
Primer Seminario de Hidrógeno Verde en la región
Se extiende invitación a participar del "1er Seminario del Hidrógeno Verde 2022" el cual es resultado de la “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde región de La Araucanía”, nac...09 Dic 2022
Siguen las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
La séptima compañía de bomberos de Temuco y la segunda compañía de bomberos de Carahue , cuentan con sistemas fotovoltaicos para cubrir diferentes temas, adjudicados por el Fo...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›