El Consejo Ciudadano de Energía se renueva

El Consejo Ciudadano de Energía se renueva
27 Jul 2021
Como una forma de acercar la actividad a la comunidad, el Ministerio de Energía renueva su Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), luego de una primera experiencia, en que una veintena de consejeros aportaron al desarrollo regional de esta área.
Hasta el 9 de agosto en atencionciudadana.minenergia.cl, podrán postular quienes quieran formar parte.
Erwin Gudenschwager señaló que es importante la participación en este consejo, que se implementó en 2019. “Llamamos a quienes fueron consejeros y también a nuevos actores. Necesitamos complementar las visiones del Gobierno y el Ministerios con participación ciudadana”.
El Consejo de la Sociedad Civil es un mecanismo de participación ciudadana creado en el marco de la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
Es una instancia de carácter consultivo, democrático y autónomo en sus decisiones, acuerdos y opiniones, que busca profundizar y fortalecer la relación entre la sociedad civil organizada y los órganos del Estado. Esta instancia será la encargada de acompañar al Ministerio de Energía en el ciclo de vida de sus políticas, planes y programas, entregando una mirada local a la gestión Ministerial a través de sus Secretarías Regionales Ministeriales.
El COSOC Regional tendrá una vigencia de dos años desde su conformación y estará compuesto por organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, que tengan relación con materias del sector energético.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Ene 2023
Energía invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos
Con el objetivo de informar a los actores tanto públicos como privados sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS) y su proceso de implementación, el...20 Dic 2022
Región de La Araucanía buscar impulsar el fortalecimiento de capacidades en torno la industria del hidrógeno de verde
¿Es posible utilizar hidrógeno verde para generar calefacción en La Araucanía? Esta es una de las posibles formas que en la región se podría utilizar el combustible verde si se log...12 Dic 2022
Primer Seminario de Hidrógeno Verde en la región
Se extiende invitación a participar del "1er Seminario del Hidrógeno Verde 2022" el cual es resultado de la “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde región de La Araucanía”, nac...09 Dic 2022
Siguen las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
La séptima compañía de bomberos de Temuco y la segunda compañía de bomberos de Carahue , cuentan con sistemas fotovoltaicos para cubrir diferentes temas, adjudicados por el Fo...09 Dic 2022
Mesa de hidrógeno verde regional comienza a presentar primer diagnóstico
Luego de que a fines de agosto se instalara en la región la Primera Mesa Intersectorial de Hidrógeno Verde, el trabajo mancomunado entre ministerios, empresas, academia y sociedad...09 Dic 2022
Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio
Tras ser solicitado por los dirigentes del territorio, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, p...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›