Energía que transforma: Mejoras en 8 escuelas rurales de La Araucanía 

Energía que transforma: Mejoras en 8 escuelas rurales de La Araucanía 

Energía que transforma: Mejoras en 8 escuelas rurales de La Araucanía 

11 Abr 2025

Totalizarán al final de este año 30 establecimientos con similares inversiones en seguridad y calidad de la energía interna, impactando a las escuelas más apartadas de las comunas priorizadas. 
 
Con instalaciones eléctricas certificadas que cumplen con los más altos estándares chilenos de seguridad y calidad, luces de emergencia en cada sala, mejor iluminación y, en algunos casos, agua caliente sanitaria generada por sistemas térmicos solares, el Ministerio de Energía ha transformado la realidad de los estudiantes de 8 escuelas rurales de La Araucanía. Estas mejoras, impulsadas por el programa Escuelas Rurales de la División de Acceso y Desarrollo Social del Ministerio de Energía, fueron inauguradas coincidiendo con el inicio del año pedagógico, creando un entorno más seguro y cómodo para el aprendizaje. 

 

Entre los establecimientos beneficiados se encuentran la Escuela Rucatraro Alto en Galvarino y la Escuela Conoco Chico en Temuco, Inés de Suárez y Nueva Aurora en Chol Chol, Chiguaihue en Collipulli, Buta Rincón, en Lumaco, donde los alumnos ya disfrutan de estas nuevas condiciones. Además, en los próximos días se espera la inauguración de los trabajos en la Escuela Arenas Blancas, ubicada en Nueva Imperial y Escuela Triftrifco en Galvarino, completando esta etapa de mejoras energéticas en la región. 

 

El Seremi de Energía de La Araucanía, Camilo Villagrán, destacó el impacto de estas iniciativas, exponiendo que “Mediante programa Escuelas Rurales, estamos llevando bienestar a nuestras comunidades educativas. Estas mejoras no solo optimizan las condiciones de estudio, sino que también reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la seguridad. Es un cambio real en la vida de estos niños y niñas, que ahora cuentan con espacios más adecuados para aprender y desarrollarse. En cada escuela se colocó una placa, que conmemora el avance otorgado a la comunidad educativa” 

 

 

Estas obras son parte de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida en zonas rurales, integrando soluciones energéticas modernas y eficientes que benefician tanto a los estudiantes como a sus comunidades. Con este avance, La Araucanía da un paso firme hacia una educación más equitativa y sostenible. 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Jun 2025

Energía confirma fechas de postulación al Subsidio Eléctrico

Se confirmaron los detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, una nueva convocatoria que recibirá solicitudes en las próximas semanas. La próxima postulac...

06 Jun 2025

Inauguración de Proyecto de Energización e Iluminación Renovable en la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo

En un hito histórico para el sector Enoco, km 25 camino a La Serena, se inauguró el proyecto de Energización e Iluminación Renovable para la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo,...

06 Jun 2025

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de la región y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete comunas en el concurso Parque Solar Comunitario, impulsado por el Ministerio d...

06 Jun 2025

Entrega de galardones a beneficiarios del programa "Ponle Energía a tu Pyme" en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco

  En una simbólica ceremonia, realizada en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, que representa el pasado de los grandes y pesados trenes y la facilidad del tra...

20 Mayo 2025

Visítanos y conoce el precio de leña y pellet por mes

A continuación, el link por mes del informe que realiza la Seremi de Energía ABRIL https://www.sernac.cl/portal/619/articles-84666_archivo_01.pdf MAYO https://www.sernac....

16 Mayo 2025

Lanzan Proyecto Bien Público Hidrógeno Verde en La Araucanía

Con el objetivo de empoderar a los sectores agroforestal y productivo de la Región de La Araucanía con Hidrógeno Verde, como un camino hacia el Desarrollo Sostenible, se lanzó en T...