Expertos nacionales llegaron a la región para hablar de la “pobreza energética”

Expertos nacionales llegaron a la región para hablar de la “pobreza energética”

Expertos nacionales llegaron a la región para hablar de la “pobreza energética”

12 Abr 2024

El Ministerio de Energía ha llevado a cabo el Seminario de Pobreza Energética "Construyendo soluciones intersectoriales", para La Araucanía. Este evento, contó con la participación de empresas, instituciones académicas, servicios públicos y la Red de Pobreza Energética, quienes se reunieron en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chile, Temuco.

La iniciativa fue destacada por Javiera Martínez, jefa de la División de Acceso y Desarrollo Social del Ministerio de Energía, quien expresó su gratitud por iniciar en La Araucanía el primero de una serie de seminarios destinados a abordar la problemática de la pobreza energética. Martínez señaló: "A nivel nacional La Araucanía tiene hartas necesidades y hartos desafíos, como la electrificación rural o mejoramiento de la calidad del aire. Por eso quisimos partir acá”.

Por su parte, Ronald Kliebs, Seremi Subrogante de Energía, resaltó la relevancia del seminario para la región, destacando la necesidad de abordar la pobreza energética en un contexto local y con la participación de diversos actores. "Acá somos la segunda región a nivel nacional con viviendas sin energía, un poco más de 3.000. Tiene que ver con viviendas que no tienen ningún tipo de energía eléctrica, hay ahí un desafío, lo que conlleva a no tener otro tipo de servicios como internet, agua caliente sanitaria y en esa lógica buscamos abordar (el tema) en distintas regiones”, afirmó Kliebs.

La actividad se dividió en 5 módulos: “Pobreza Energética”, “Acceso”, “Calidad”, “Habitabilidad” y “Asequibilidad”, los cuales contaron entre otros con expertos del Ministerio de Energía, Red de Pobreza Energética, Municipalidad de Lonquimay, Frontel, Plan Buen Vivir, Asociación Chilena de Biomasa, Universidad de la Frontera, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Instituto de Desarrollo Agropecuario, Laboratorio de Planificación Territorial dela Universidad Católica de Temuco, la Superintendencia de electricidad y combustibles, y el patrocinio y aporte teórico de la Universidad Autónoma de Chile.

Estos serán 5 seminarios, más uno final en la región metropolitana, que buscan acortar brechas y ofrecer soluciones concretas a las personas.

Comparte esta información

Más noticias

16 Abr 2025

Energía lanza reporte mensual de precios de leña y pellet en Temuco y Padre Las Casas

Como parte del Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) de Temuco y Padre Las Casas, el Ministerio de Energía comenzó a publicar, desde abril de 2025, un reporte mensual que detall...

11 Abr 2025

Energía busca coordinar a actores regionales para bajar las cuentas de la luz

Enfocados en promover el acceso a una energía limpia y reducir las cuentas de la luz, se realizó la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo “Ahorra en las cuent...

11 Abr 2025

Energía que transforma: Mejoras en 8 escuelas rurales de La Araucanía 

Totalizarán al final de este año 30 establecimientos con similares inversiones en seguridad y calidad de la energía interna, impactando a las escuelas más apartadas de las comunas...

28 Mar 2025

Jornada sobre ley de Generación Ciudadana busca impulsar ahorros en cuentas eléctricas

La Seremi de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) organizan la Jornada “Baja tu Cuenta de Luz con Energía Solar” el próximo martes 1 de abril de 2025, a l...

21 Mar 2025

“Agua Rural Solar”: Ministerio de Energía abre concurso para comités y cooperativas de APR (SST) en La Araucanía

El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, ha abierto la convocatoria “Agua Rural Solar”, dirigido a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de t...

12 Mar 2025

Lanzamiento regional de los parques solares comunitarios

  El Ministerio de Energía, a través de su Seremi en La Araucanía, Camilo Villagrán, lanzó en Villarrica el Programa Parque Solar Comunitario, una iniciativa regional para...