Familias vulnerables de La Araucanía podrán reprogramar sus cuentas de electricidad
![Familias vulnerables de La Araucanía podrán reprogramar sus cuentas de electricidad Familias vulnerables de La Araucanía podrán reprogramar sus cuentas de electricidad](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/9020c54b-0ad1-47e8-a943-db73a8d6468b.jpg?itok=88LPi42S&c=73fbf587c2c1d8075c4e417e355ff657)
Familias vulnerables de La Araucanía podrán reprogramar sus cuentas de electricidad
31 Mar 2020
Los importantes anuncios hechos por el Presidente Piñera, el pasado viernes, impactarán de forma positiva en las familias más vulnerables de La Araucanía. La conectividad móvil, con un plan de internet social, la postergación de pago del agua potable se suma a la reprogramación del pago de las cuentas de electricidad, algo que beneficiará al 40% más vulnerable de las familias de la región y del país. Este plan estará disponible para más de 3.000.000 de familias chilenas (aproximadamente 7 millones de personas) que componen el 40% de menores ingresos, según el Registro Social de Hogares. Si desea saber si corresponde puede visitar www.registrosocial.cl.
Adicionalmente, podrán acceder a este beneficio los casos comprobados de vulnerabilidad o imposibilidad de pago debido al Estado de Catástrofe, entre ellos: mayores de 60 años con dificultades de pago, personas que han perdido sus empleos y otros. Mientras dure el estado de catástrofe, no se podrá cortar el servicio por deudas en el pago de las boletas y en los casos que tengan el servicio cortado, podrán solicitar su reposición.
Los saldos que no sean pagados en este período serán prorrateados en hasta 12 meses sin multas ni intereses, cuando termine el Estado de Catástrofe. Esto también incluye a quienes tienen deudas menores a 10 UF acumuladas desde antes de la crisis.
El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager señaló que “desde el principio de la crisis sanitaria, como Ministerio de Energía hemos estado trabajando para ayudar a las personas más vulnerables y a que nadie se quede sin suministro de servicios críticos para su vida cotidiana”. “Hago un llamado a quienes sí pueden seguir pagando regularmente lo sigan haciendo, es un llamado a ser solidarios con quienes menos tienen. Esto es fundamental para que los servicios básicos puedan seguir operando correctamente”.
Para acceder a estos beneficios, las personas que cumplan con los requisitos deberán contactar a su compañía de distribución eléctrica quienes habilitarán una casilla virtual en sus respectivas páginas web, y darán atención a través de sus call centers.
Adicionalmente, para efectos de atender requerimientos y dudas y facilitar el contacto con sus clientes, las compañías habilitarán un teléfono de atención gratuito y reforzarán sus canales de atención no presenciales como páginas web, call centers y redes sociales.
El cumplimiento de este acuerdo será supervisado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
12 Abr 2024
Expertos nacionales llegaron a la región para hablar de la “pobreza energética”
El Ministerio de Energía ha llevado a cabo el Seminario de Pobreza Energética "Construyendo soluciones intersectoriales", para La Araucanía. Este evento, contó con la participación...11 Mar 2024
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética anuncian taller virtual sobre el Fondo "Leña más Seca"
El Ministerio de Energía, con la Agencia de Sostenibilidad Energética, invitar a productores y comerciantes de leña a participar de un taller informativo sobre el Fondo "Leña más S...13 Dic 2023
Agencia SE lanza licitación para “Adquisición e implementación de sistemas fotovoltaicos conectados a la red”, en el marco del sexto concurso fondo de acceso a la energía 2022
A través de esta licitación, que se encontrará abierta hasta el próximo 5 de enero de 2024, se hace un llamado público, convocando a los interesados para que, sujetándose a las bas...23 Oct 2023
Superintendenta SEC se reúne con vecinas de Angol y Ministerio hace entrega de sets de Eficiencia Energética
Una extensa visita fue la que realizó la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, a la Región de La Araucanía, ocasión en la que llegó a Angol, espe...05 Oct 2023
Se presenta la actualización del Plan Energético Regional
La ciudad de Temuco recibió en VIP del Estadio Germán Becker a la sociedad civil, empresas, estado, academia, gremios e interesados, en el “Taller Regional de Inicio de Actualizaci...12 Jul 2023
Ciencias organiza mesa con trabajo clave del Ministerio de Energía
Una reunión taller organizada por el Ministerio de Ciencias, sirvió para plantear, desde el conocimiento, los aprendizajes, avances, desafíos y mejoras que dejaron los numerosos te...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›