La Red Regional “Energía+ Mujer” realiza su primera reunión, con la expresidenta Bachelet como invitada

La Red Regional “Energía+ Mujer” realiza su primera reunión, con la expresidenta Bachelet como invitada
13 Sep 2024
El Seminario realizado por la Seremía de Energía (con la Universidad Autónoma), con mujeres de distintos ámbitos de la industria fue primer esfuerzo para comenzar a materializar la disminución de brechas y el fomento de la participación femenina en el sector. El jueves 5 de septiembre sesionó por primera vez la Red Regional de la “Red de Mujeres en Energía”, que derivó de aquel seminario.
El Seremi de Energía, Camilo Villagrán detalla que la función de la red es “socializar algunos importantes anuncios del Ministerio de Energía asociados al Estudio Brecha de Género en Sector Energía en la región. Además del programa Habilidades de Liderazgo para Mujeres en Energía que se implementará en noviembre 2024, todas iniciativas enfocadas en avanzar hacia la igualdad de género para erradicar las barreras estructurales y brechas de capacidades”.
En esta instancia se revisaron los lineamientos a trabajar el 2025, posibles coordinaciones intersectoriales y actividades colaborativas para garantizar avances en el corto, mediano y largo plazo en materia de inclusión y desarrollo de mujeres en el sector de la energía.
La actividad contó con la participación de la expresidenta de la República, Michelle Bachelet, quien mencionó “la importancia del sector energético específicamente el hidrógeno verde, donde las mujeres pueden jugar un rol protagónico en términos de capital humano fomentando su incorporación en sectores masculinizados como política de estado”, finalmente valoró el Plan Energía + Mujer del Ministerio y las Red de Trabajo colaborativo, conformada en la región.
En la actividad, realizada en el Instituto De Desarrollo Local y Regional (IDER) de la Universidad de la Frontera estuvieron presentes, aparte de los anfitriones, Red Futuro, Corfo, CFT La Araucanía, Chilevalora, Agencia de Sostenibilidad Energética, Prodemu e Inacap.
Comparte esta información
Más noticias
17 Ene 2025
Fondo de Acceso a la Energía entrega autonomía eléctrica a Bomberos de Trovolhue
El Ministerio de Energía, entregó un sistema fotovoltaico para electricidad a la 4a Compañía de Bomberos Trovolhue, en Carahue, parte del programa Fondo Acceso a la Energía (...23 Dic 2024
Se conforma primera mesa de trabajo de prevención de robo de cables en la Araucanía
Se conformó la primera mesa de trabajo de prevención "robo de los cables de electricidad" , por iniciativa del Superintendente de Electricidad y Combustible, Daniel Pincheira,...26 Nov 2024
Ministerio de Energía realiza Diálogo Nacional de la Consulta indígena sobre el reglamento de la ley de biocombustibles sólidos
Entre el miércoles 20 y el viernes 22 de noviembre, en la ciudad de Osorno, se reunieron representantes de pueblos indígenas de todo el país en el marco del Diálogo Nacional de la...25 Nov 2024
Tercer Seminario Hidrógeno Verde de La Araucanía: Impulso a la Innovación Sostenible y Paridad de Género
La Mesa “Hidrógeno Verde La Araucanía” organizó con éxito su Tercer Seminario, reuniendo a expertos nacionales e internacionales. Además, estuvieron académicos y representantes de...22 Nov 2024
Energía invita a pequeñas y medianas empresas a “Fomento al Ahorro”
El Seremi de Energía, Camilo Villagrán realizó una invitación a “Fomento al Ahorro”, programa de la Agencia de Sustentabilidad Energética y el Ministerio de Energía. “Este concurso...14 Nov 2024
Con 37 instituciones, Mesa de Hidrógeno Verde Araucanía sesiona y prepara seminario internacional
Luego de más de dos años de trayectoria, la “Mesa Interinstitucional de Hidrógeno Verde de La Araucanía”, se consolida, con 37 instituciones que buscan promover y fomentar el energ...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›