Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía

Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía

Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía

30 Nov 2022

Una ceremionia simbólica en el Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" de Nueva Imperial, sirvió para inaugurar el proyecto que otorgó sistemas fotovoltaicos para electricidad a jardines infantiles del Servicio Local de Educación Costa Araucanía (SLEP), en Puerto Domínguez, Saavedra ("Pececitos del Budi"), Carahue ("Gotitas de Amor"), Nueva Imperial (Tañi Ruka", "Las Golondrindas", "El Esfuerzo"), y Teodoro Schmidt ("Los Pitufos"). 

El hito de inauguración oficial tuvo la presencia de las tías del jardín, apoderados y los niños y niñas que conforman esta comunidad educativa, párvulos que expusieron con dibujos y murales el trabajo pedagógico que han ido realizando entorno al funcionamiento de los paneles fotovoltaicos, y donde también prepararon un número artístico para la ocasión.

Los 25 millones pesos que costó llevar a cabo lo anterior, es parte del Programa Techos Solares del Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y que tiene como foco trabajar en jardines infantiles de distintos Servicios Locales de Educación del país. Los sistemas fotovoltaico permitirán el funcionamiento de los establecimientos mediante sistemas de paneles instalados en los techos que le estarán autonomía, ahorro, y la capacidad de inyectar electricidad a la red, pudiendo generar importantes dineros, sobre todo en las fechas en que no hay clases y en que los sistemas seguirá produciendo electricidad, especialmente en los meses de diciembre, enero y febrero. Es una forma que  la comunidad educativa, apoderados, profesores y especialmente los niños van a poder conocer de primera mano y formarse en cómo se produce electricidad.

Claudia Sotomayor Millaleo, Seremi de Energía en La Araucanía destacó la implementación que recibieron los jardines y salas cunas de Costa Araucanía. “Para el Ministerio de Energía este es un hito muy importante porque hemos logrado impactar a la primera infancia, sobre todo en comunas que han sido bien rezagadas en La Araucanía” mencionó.

En tanto, Jessica Sandoval Garcés, directora ejecutiva(s) en el SLEP Costa Araucanía valoró el trabajo interministerial que se puede lograr en los desafíos que tenemos como región. “Inaugurar este sistema de paneles fotovoltaicos en jardines de la Educación Pública viene a visibilizar los sellos que tenemos como Servicio Local, en este caso, uno de nuestros sellos apunta a la sustentabilidad ambiental en Costa Araucanía” señaló.

Pamela Villarroel Polanco, Educadora de Párvulos y directora(s) del Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" hizo mención del trabajo pedagógico que han ido realizando para explicarle a los niños y niñas el gran beneficio que conlleva contar con paneles fotovoltaicos. “Hemos hablado del sol y de todas las energías que están asociadas, donde increíblemente surgen muchas preguntas de los niños y niñas en relación al funcionamiento de los paneles solares que se instalaron en el techo de nuestro jardín”, comentó. 


 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Jul 2023

Ciencias organiza mesa con trabajo clave del Ministerio de Energía

Una reunión taller organizada por el Ministerio de Ciencias, sirvió para plantear, desde el conocimiento, los aprendizajes, avances, desafíos y mejoras que dejaron los numerosos te...

06 Jul 2023

La Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde continúa su trabajo en La Araucanía

El Ministerio de Energía representado por el Seremi subrogante, Vicente Painel una nueva “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde”, actividad replicada de nivel nacional, y que...

29 Jun 2023

Seminario para instaladores de equipos a leña y pellet promueve la mejora de competencias

El salón de eventos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo regional fue el lugar para instaladores de equipos a leña y pellet, quienes participaron en un seminari...

28 Jun 2023

“Mesa Regional de Energía Distrital” aborda la contaminación para Temuco

El viernes 23 de junio, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera la ceremonia de inicio de la Mesa de Energía Distrital La Araucanía. Esta iniciativa busca...

03 Mayo 2023

Alta participación para lograr reglamento que regule biocombustibles sólidos

Hasta la Cámara Chilena de la Construcción Temuco llegó un centenar de stakeholders de la biomasa, entre comerciantes, servicios públicos, productores y más. Todos ellos convocados...

09 Mar 2023

Empresas pueden postular a energías renovables

El Ministerio de Energía abrió la convocatoria para postular al concurso “Ponle Energía a tu Empresa”, que contiene 1200 millones de pesos, y entrega un cofinanciamiento de hasta $...