Ministro de Energía inaugura central de almacenamiento eléctrico y lanza programa "Leña Más Seca" en visita a La Araucanía

Ministro de Energía inaugura central de almacenamiento eléctrico y lanza programa "Leña Más Seca" en visita a La Araucanía
17 Ene 2025
El secretario de la cartera, Diego Pardow, cumplió con el compromiso de visitar las 16 regiones de nuestro país, al arribar a La Araucanía donde cumplió una exigente agenda.
La agenda de la autoridad de Energía en la región comenzó con una reunión con el Gobernador Regional, René Saffirio, donde conversaron sobre materias que aquejan a la región en el ámbito energético, inversiones, proyectos y realidad local de estas materias.
Tras lo anterior, Pardow se trasladó a la Red de Dendroenergía de La Araucanía, ReDA, donde participó en el lanzamiento de la nueva versión del programa "Leña Más Seca 2024 - 2025", iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que financia la construcción e implementación de centros de acopio y secado de leña con el objetivo de aumentar la producción y comercialización de leña seca en las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
“Financiamos infraestructuras o equipamiento que permita acompañar a los leñeros y leñeras en el desarrollo de la industria y movernos desde la leña húmeda a la leña seca. De esta forma se otorga seguridad hacia las y los consumidores, de que la leña que están adquiriendo cumple con estándares de calidad, es más eficiente y posee un menor impacto ambiental”, señaló secretario de Estado. También hizo un llamado a los productores de este combustible a postular en la versión 2025 de esta iniciativa:
“Invitamos a las leñeras y leñeros a presentar sus proyectos de inversión y a acceder además a capacitaciones y acompañamiento para mejorar su negocio y contribuir a la transición energética ofreciendo biocombustibles sólidos de calidad con menores emisiones. Recuerden que Las postulaciones serán de manera digital, a través del sitio www.lenamasseca.cl; y de manera presencial, en las Seremis de Energía de cada región participante”, agregó Pardow.
LEY DE ALMACENAMIENTO
Posteriormente, el ministro de Energía se trasladó a Nueva Imperial, donde encabezó la inauguración del primer sistema de almacenamiento de energía con baterías en el segmento de Transmisión, conocido como sistema BESS. Esta tecnología, implementada por el Grupo Saesa, cuenta con una capacidad de 5,2 MW de potencia nominal y un almacenamiento de 26 MWh.
Esta iniciativa, además de permitir una mayor integración de fuentes de energía renovables, como solar y eólica, también mejorará la estabilidad de la red eléctrica y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Este sistema es capaz de almacenar energía en momentos de baja demanda y liberarla cuando más se necesita, asegurando el suministro de energía en sectores alejados y con alta demanda.
SUBSIDIO ELÉCTRICO
Para finalizar la jornada, Pardow visitó a vecinos del Parque Langdon, Temuco, para conversar sobre la implementación del Subsidio Eléctrico, que se pagará por segunda vez en la presente cuenta.
Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Jornada sobre ley de Generación Ciudadana busca impulsar ahorros en cuentas eléctricas
La Seremi de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) organizan la Jornada “Baja tu Cuenta de Luz con Energía Solar” el próximo martes 1 de abril de 2025, a l...21 Mar 2025
“Agua Rural Solar”: Ministerio de Energía abre concurso para comités y cooperativas de APR (SST) en La Araucanía
El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, ha abierto la convocatoria “Agua Rural Solar”, dirigido a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de t...12 Mar 2025
Lanzamiento regional de los parques solares comunitarios
El Ministerio de Energía, a través de su Seremi en La Araucanía, Camilo Villagrán, lanzó en Villarrica el Programa Parque Solar Comunitario, una iniciativa regional para...07 Mar 2025
Certificación de 44 instaladores eléctricos en la UCT consolida el compromiso del Ministerio de Energía por la equidad de género en el sector energético de La Araucanía
Este martes 7 de marzo, en la Universidad Católica de Temuco (UCT), se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 44 instaladoras e instaladores eléctricos "Clase D" (Instalador...24 Feb 2025
Curacautín recibe taller para quienes quieran postular a “Leña Más Seca”
Cada año el programa “Leña Más Seca” invita a productores de la región a participar del fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sost...17 Ene 2025
Fondo de Acceso a la Energía entrega autonomía eléctrica a Bomberos de Trovolhue
El Ministerio de Energía, entregó un sistema fotovoltaico para electricidad a la 4a Compañía de Bomberos Trovolhue, en Carahue, parte del programa Fondo Acceso a la Energía (...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›