Programa “Leña Más Seca” beneficiará a 11 productores regionales

Programa “Leña Más Seca” beneficiará a 11 productores regionales

Programa “Leña Más Seca” beneficiará a 11 productores regionales

14 Ago 2024

138 millones de pesos, divididos en 11 proyectos, son las cifras que dejó para la región el programa Leña Más Seca, datos otorgados por el Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), busca aumentar la oferta de leña seca en regiones del centro y sur del país.

La convocatoria, con más de 400 postulaciones, tuvo seleccionados un total de 77 beneficiarios de las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

El Seremi de Energía, Camilo Villagrán, resaltó el monto, el más alto para una región en el país, valorando a quienes postularon. “Este esfuerzo habilita un total de 13.842 metros estéreo de leña seca, que parece un número frio, pero se traduce como un producto de mejor calidad. Ya son cerca de 200 productores y comercializadores de leña que se han beneficiado con este programa en todas las versiones anteriores y esta. Estamos muy complacidos con la recepción de los leñeros de nuestra región. Sin dudas con esto nos preparamos de buena forma para la futura implementación de la Ley de Biocombustibles Sólidos”, señaló.

A través de esta iniciativa, que contempla la entrega de recursos por más de $880 millones, será posible producir leña de calidad, menos contaminante y más eficiente, por una cantidad equivalente a las necesidades de calefacción de 11.755 viviendas en un año.

El siguiente paso del concurso es la formalización de las y los seleccionados, quienes deben acreditar que cuentan con inicio de actividades en el rubro, no poseen deudas tributarias ni laborales, entre otros requisitos establecidos para esta etapa.

Para esto, la AgenciaSE les apoyará en la obtención de cada uno de estos requisitos con talleres virtuales especializados en cada uno de los puntos que tengan dificultades. Una vez formalizados, los beneficiarios podrán iniciar con la ejecución de sus proyectos

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Abr 2025

Energía que transforma: Mejoras en 8 escuelas rurales de La Araucanía 

Totalizarán al final de este año 30 establecimientos con similares inversiones en seguridad y calidad de la energía interna, impactando a las escuelas más apartadas de las comunas...

28 Mar 2025

Jornada sobre ley de Generación Ciudadana busca impulsar ahorros en cuentas eléctricas

La Seremi de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) organizan la Jornada “Baja tu Cuenta de Luz con Energía Solar” el próximo martes 1 de abril de 2025, a l...

21 Mar 2025

“Agua Rural Solar”: Ministerio de Energía abre concurso para comités y cooperativas de APR (SST) en La Araucanía

El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, ha abierto la convocatoria “Agua Rural Solar”, dirigido a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de t...

12 Mar 2025

Lanzamiento regional de los parques solares comunitarios

  El Ministerio de Energía, a través de su Seremi en La Araucanía, Camilo Villagrán, lanzó en Villarrica el Programa Parque Solar Comunitario, una iniciativa regional para...

07 Mar 2025

Certificación de 44 instaladores eléctricos en la UCT consolida el compromiso del Ministerio de Energía por la equidad de género en el sector energético de La Araucanía

Este martes 7 de marzo, en la Universidad Católica de Temuco (UCT), se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 44 instaladoras e instaladores eléctricos "Clase D" (Instalador...

24 Feb 2025

Curacautín recibe taller para quienes quieran postular a “Leña Más Seca”

Cada año el programa “Leña Más Seca” invita a productores de la región a participar del fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sost...