Pueblos indígenas participaron de un taller sobre mitigación y adaptación al Cambio Climático

Pueblos indígenas participaron de un taller sobre mitigación y adaptación al Cambio Climático

Pueblos indígenas participaron de un taller sobre mitigación y adaptación al Cambio Climático

21 Ago 2024

Participantes de distintas comunas de la región llegaron al Hotel Nicolas de Temuco, para aportar desde sus territorios a una discusión clave para el modelo de desarrollo.

El proceso completo del Ministerio de Energía comenzó el 14 de febrero de 2024, y el anteproyecto del plan se inició el 14 de marzo de 2024, con una duración máxima de 100 días hábiles. Este anteproyecto incluye una serie de talleres abiertos a la ciudadanía, reuniones sectoriales y un proceso diferenciado enfocado en pueblos indígenas, para construir las medidas de este importante documento.

El Seremi de Energía, Camilo Villagrán, explicó que “el Ministerio de Energía es clave en el cumplimiento de la meta de carbono neutralidad a más tardar al 2050 y resiliencia climática al alero de la Ley Marco de Cambio Climático, dado por su responsabilidad en las emisiones de gases de efecto invernadero del país como por su exposición a los efectos de la crisis climática. Como los pueblos originarios son uno de los grupos vulnerables definidos por la misma ley y también juegan un rol fundamental en la solución al cambio climático, hemos desarrollado un proceso de participación temprana y diferenciada para ellos en todo Chile, con el fin de identificar los riesgos y amenazas a las que están expuestos, escuchar sus propuestas de acciones e identificar oportunamente brechas de participación para incorporar medidas con pertinencia indígena en el Anteproyecto del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático del Sector Energía”.

El Ministerio de Energía ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental con el desarrollo del Anteproyecto del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático del Sector Energía, parte de la Ley marco.

Los Planes Sectoriales de Mitigación son instrumentos de gestión climática que detallan las acciones y medidas necesarias para reducir o absorber gases de efecto invernadero, asegurando que no se sobrepase el presupuesto sectorial de emisiones asignado en la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP).

La participación ciudadana es un componente crucial de este proceso. En julio, el anteproyecto se llevó a consulta ciudadana, permitiendo a los habitantes de Temuco y toda La Araucanía contribuir con sus opiniones y sugerencias. Esta consulta busca garantizar que las medidas propuestas sean inclusivas y reflejen las necesidades y preocupaciones de todos los actores locales.

Comparte esta información

Más noticias

29 Abr 2025

Capacitan a emprendedores en el sector energético

Poner hacer accesibles los conocimientos y recursos para emprendedores del área, la Seremi de Energía y SERCOTEC organizaron un taller para promover la formalización de activi...

25 Abr 2025

La Araucanía destaca en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 con innovaciones en hidrógeno renovable

En el marco del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025, realizado por primera vez fuera de Santiago en la Región del Biobío, la Secretaría Regional Ministerial de Energía de La Arauc...

16 Abr 2025

Energía lanza reporte mensual de precios de leña y pellet en Temuco y Padre Las Casas

Como parte del Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) de Temuco y Padre Las Casas, el Ministerio de Energía comenzó a publicar, desde abril de 2025, un reporte mensual que detall...

11 Abr 2025

Energía busca coordinar a actores regionales para bajar las cuentas de la luz

Enfocados en promover el acceso a una energía limpia y reducir las cuentas de la luz, se realizó la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo “Ahorra en las cuent...

11 Abr 2025

Energía que transforma: Mejoras en 8 escuelas rurales de La Araucanía 

Totalizarán al final de este año 30 establecimientos con similares inversiones en seguridad y calidad de la energía interna, impactando a las escuelas más apartadas de las comunas...

28 Mar 2025

Jornada sobre ley de Generación Ciudadana busca impulsar ahorros en cuentas eléctricas

La Seremi de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) organizan la Jornada “Baja tu Cuenta de Luz con Energía Solar” el próximo martes 1 de abril de 2025, a l...