Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio

Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio
09 Dic 2022
Tras ser solicitado por los dirigentes del territorio, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, para abordar diversas temáticas en el rubro energético. En la ocasión, participaron 17 representantes de comunidades indígenas de la comuna, desarrollándose un positivo trawün o conversatorio, que sirvió para resolver dudas enfocadas en su mayoría sobre la necesidad de regularizar sus servicios.
“Tenemos un gran desafío en nuestra región, y por eso este trawün con las comunidades es muy importante. Poder escuchar a los vecinos es muy relevante, porque cada problema es distinto y debe ser abordado de esa manera. Hoy invitamos a CGE porque era un compromiso en el cual pudimos estrechar lazos y las comunidades presentar sus inquietudes, y la Compañía poder educar y enseñar a los vecinos, encontrando las soluciones entre todos”, aseguró la Seremi de Energía de La Araucanía, Claudia Sotomayor
Por su parte, la presidenta de la comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, Ercilia Allanao, valoró el conversatorio, principalmente por el acercamiento de CGE en las comunidades y la claridad de las respuestas.
“Me gustó mucho la reunión por la dinámica que se efectuó y las respuestas que se dieron, agradezco la oportunidad y que las autoridades hayan viajado a nuestra comunidad para avanzar en nuestras necesidades. Nosotros no somos los únicos que tenemos problemas, sabemos que tenemos que regularizar el saneamiento de nuestros terrenos, para seguir avanzando en los trámites para regularizar el servicio (eléctrico)”, señaló la presidenta de la comunidad, Ercilia Allanao.
“Estamos muy satisfechos de aclarar y despejar dudas con respecto a los procedimientos normativos que se deben realizar para conectarse a la energía en forma segura. Este conversatorio fue clave para abordar aspectos de tipo técnico e incluso jurídico que se exigen para regularizar sus servicios”, señaló el jefe de la delegación de CGE Villarrica Leopoldo Mora.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Mayo 2023
Alta participación para lograr reglamento que regule biocombustibles sólidos
Hasta la Cámara Chilena de la Construcción Temuco llegó un centenar de stakeholders de la biomasa, entre comerciantes, servicios públicos, productores y más. Todos ellos convocados...09 Mar 2023
Empresas pueden postular a energías renovables
El Ministerio de Energía abrió la convocatoria para postular al concurso “Ponle Energía a tu Empresa”, que contiene 1200 millones de pesos, y entrega un cofinanciamiento de hasta $...13 Ene 2023
Energía invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos
Con el objetivo de informar a los actores tanto públicos como privados sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS) y su proceso de implementación, el...20 Dic 2022
Región de La Araucanía buscar impulsar el fortalecimiento de capacidades en torno la industria del hidrógeno de verde
¿Es posible utilizar hidrógeno verde para generar calefacción en La Araucanía? Esta es una de las posibles formas que en la región se podría utilizar el combustible verde si se log...12 Dic 2022
Primer Seminario de Hidrógeno Verde en la región
Se extiende invitación a participar del "1er Seminario del Hidrógeno Verde 2022" el cual es resultado de la “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde región de La Araucanía”, nac...09 Dic 2022
Siguen las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
La séptima compañía de bomberos de Temuco y la segunda compañía de bomberos de Carahue , cuentan con sistemas fotovoltaicos para cubrir diferentes temas, adjudicados por el Fo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›