Se lanza “Mi Taxi Eléctrico” y permitirá el recambio de taxis y colectivos básicos por vehículos eléctricos en Temuco y Padre Las Casas

Se lanza “Mi Taxi Eléctrico” y permitirá el recambio de taxis y colectivos básicos por vehículos eléctricos en Temuco y Padre Las Casas
21 Dic 2021
En COPEC de Avenida Alemania, Temuco, se lanzó este 17 de diciembre, el llamado para que los dueños de taxis y colectivos puedan hacer el recambio de sus vehículos a combustión interna por otros 100% eléctricos, por primera vez en La Araucanía.
El colectivero de la línea 11, David Merino es el primero en Temuco en adquirir un auto eléctrico. “La Nave”, como el le llama, por su confort de marcha y su calidad de conducción, es el primero en transitar como colectivo en las calles regionales. “ha sido una inversión que me tiene contento. Gracias a la automotora y al Banco Estado puedo disfrutar de este modelo (Hyndai Ioniq). Hago el llamado a todos mis colegas a que se enteren en cómo pueden obtener uno”.
Y ahora ha llegado la subvención. El estado entregará un cofinanciamiento de $8.000.000 para el recambio de un taxi básico o colectivo urbano por uno eléctrico, y la compra e instalación de un cargador eléctrico domiciliario para cada uno de los beneficiarios del programa.
Recientemente, el Ministerio de Energía lanzó la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que tiene como meta que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaría móvil mayor -que incluye camiones de extracción y maquinaria pesada minera- sean cero emisiones.
El Subsecretario de Energía Francisco López señaló que “es una buena noticia para el medioambiente y para el bolsillo. En Chile, el 99% de los combustibles que usa el transporte público y privado proviene de fuentes fósiles importadas y contaminantes. Por eso es fundamental incorporar la electromovilidad hoy en nuestro país. Sabemos que esta tecnología nos permitirá reducir cerca del 20% de nuestras emisiones para alcanzar carbono neutralidad”.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía resaltó que “esto es primera vez que se hace en regiones y se hace en Temuco. Estamos muy contentos, que en nuestras ciudades pueda existir esta tecnología y llamamos a los transportistas a que sean parte”.
Para la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Claudina Uribe expresó que “agradecemos a los taxistas y colectiveros que nos acompañan y les invitamos a participar de este programa. Estos esfuerzos se suman a la próxima llegada de buses eléctricos para Temuco, que nos permitirán ser una zona con amplia electromovilidad en el transporte público”.
ELECTROMOVILIDAD
El lanzamiento del Programa Mi Taxi Eléctrico, abre sus postulaciones en su segunda versión, amplía su cobertura y espera lograr el recambio de al menos 150 taxis y colectivos de combustión interna por tecnología 100% eléctrica, en línea con las metas del Gobierno con la electromovilidad.
Actualmente en Chile hay más de 2.900 vehículos eléctricos circulando, y aun cuando los números son altos si se comparan con otros países de la región, en el transporte menor la electromovilidad recién comienza a incorporarse con alrededor de 100 vehículos eléctricos en todo el país.
Este llamado contempla la renovación de taxis y colectivos urbanos en las ciudades de Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia y Coyhaique, junto a sus respectivas conurbaciones.
Además, el programa considera la compra e instalación de cargador eléctrico domiciliario para cada uno de los beneficiarios del programa.
Más información y postulaciones en www.mitaxielectrico.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
12 Mar 2025
Lanzamiento regional de los parques solares comunitarios
El Ministerio de Energía, a través de su Seremi en La Araucanía, Camilo Villagrán, lanzó en Villarrica el Programa Parque Solar Comunitario, una iniciativa regional para...07 Mar 2025
Certificación de 44 instaladores eléctricos en la UCT consolida el compromiso del Ministerio de Energía por la equidad de género en el sector energético de La Araucanía
Este martes 7 de marzo, en la Universidad Católica de Temuco (UCT), se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 44 instaladoras e instaladores eléctricos "Clase D" (Instalador...24 Feb 2025
Curacautín recibe taller para quienes quieran postular a “Leña Más Seca”
Cada año el programa “Leña Más Seca” invita a productores de la región a participar del fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sost...17 Ene 2025
Ministro de Energía inaugura central de almacenamiento eléctrico y lanza programa "Leña Más Seca" en visita a La Araucanía
El secretario de la cartera, Diego Pardow, cumplió con el compromiso de visitar las 16 regiones de nuestro país, al arribar a La Araucanía donde cumplió una exigente agenda. La...17 Ene 2025
Fondo de Acceso a la Energía entrega autonomía eléctrica a Bomberos de Trovolhue
El Ministerio de Energía, entregó un sistema fotovoltaico para electricidad a la 4a Compañía de Bomberos Trovolhue, en Carahue, parte del programa Fondo Acceso a la Energía (...23 Dic 2024
Se conforma primera mesa de trabajo de prevención de robo de cables en la Araucanía
Se conformó la primera mesa de trabajo de prevención "robo de los cables de electricidad" , por iniciativa del Superintendente de Electricidad y Combustible, Daniel Pincheira,...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›