Se presenta la actualización del Plan Energético Regional

Se presenta la actualización del Plan Energético Regional
05 Oct 2023
La ciudad de Temuco recibió en VIP del Estadio Germán Becker a la sociedad civil, empresas, estado, academia, gremios e interesados, en el “Taller Regional de Inicio de Actualización del Plan Energético Estratégico Regional (PEER)”.
Esta herramienta de ordenamiento territorial es un trabajo de años, confeccionado por la Universidad Católica de Temuco, con el Laboratorio de Planificación Territorial, que partió con un diagnóstico, para luego elaborar el PEER, tras 34 meses de trabajo, solicitado por el Ministerio de Energía.
El Taller Regional de Lanzamiento consideró el desarrollo de una presentación central, que esta instancia tiene un carácter de difusión, posicionamiento y contextualización para los actores que participarán en la actualización.
Los planes estratégicos de energía (PEER) son la expresión instrumental de un proceso de ordenamiento territorial energético regional que busca abordar los desafíos que plantea la visión nacional en materia de energía, a partir del cual se deben integrar los distintos marcos de decisión existentes.
El Seremi de Energía Subrogante, Nelson Curiñir dijo que “Es una instancia estratégica, porque la relación que existe entre la energía y la producción es muy estrecha. Los distintos rubros productivos necesitan saber hacia donde se dirige el rumbo en términos de matriz energética”.
El Director del Laboratorio de Planificación Territorial, Fernando Peña señaló que “nos presentamos a la actualización del PEER, y así aportar a este plan. Nos permite seguir cumpliendo nuestro rol. Ser un equipo académico al servicio de la región. Estamos trabajando en una temático de mucho interés para el desarrollo de esta región. Ahora estamos en el proceso de actualización, que incorpora una medida más estratégica, con otros planes de ordenamiento territorial”.
El PEER permite construir una planificación sectorial que contribuye a disminuir las asimetrías de información en cuanto al sector energético y cómo este influye de manera directa o indirecta en otros sectores productivos de la región. Al mismo tiempo permite mejorar la competitividad de otros sectores y con ello, provee información clave para impulsar la inversión regional, al identificar brechas que afectan directamente a otros sectores productivos y su interacción con desarrollos energéticos.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
06 Jun 2025
Energía confirma fechas de postulación al Subsidio Eléctrico
Se confirmaron los detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, una nueva convocatoria que recibirá solicitudes en las próximas semanas. La próxima postulac...06 Jun 2025
Inauguración de Proyecto de Energización e Iluminación Renovable en la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo
En un hito histórico para el sector Enoco, km 25 camino a La Serena, se inauguró el proyecto de Energización e Iluminación Renovable para la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo,...06 Jun 2025
Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de la región y ayudará en pago de la cuenta de luz
La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete comunas en el concurso Parque Solar Comunitario, impulsado por el Ministerio d...06 Jun 2025
Entrega de galardones a beneficiarios del programa "Ponle Energía a tu Pyme" en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco
En una simbólica ceremonia, realizada en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, que representa el pasado de los grandes y pesados trenes y la facilidad del tra...20 Mayo 2025
Visítanos y conoce el precio de leña y pellet por mes
A continuación, el link por mes del informe que realiza la Seremi de Energía ABRIL https://www.sernac.cl/portal/619/articles-84666_archivo_01.pdf MAYO https://www.sernac....16 Mayo 2025
Lanzan Proyecto Bien Público Hidrógeno Verde en La Araucanía
Con el objetivo de empoderar a los sectores agroforestal y productivo de la Región de La Araucanía con Hidrógeno Verde, como un camino hacia el Desarrollo Sostenible, se lanzó en T...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›