Seminario para instaladores de equipos a leña y pellet promueve la mejora de competencias

Seminario para instaladores de equipos a leña y pellet promueve la mejora de competencias

Seminario para instaladores de equipos a leña y pellet promueve la mejora de competencias

29 Jun 2023

El salón de eventos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo regional fue el lugar para instaladores de equipos a leña y pellet, quienes participaron en un seminario coorganizado por el observatorio laboral de la UFRO, la Seremi de Energía y la Seremi del Medioambiente, con el objetivo de fortalecer y mejorar sus competencias en el campo.

El evento contó con la participación de representantes del Ministerio de Energía, el Seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, Observatorio Laboral de la Universidad de La Frontera y Chilevalora, quienes compartieron valiosos conocimientos y experiencias con los asistentes.

Uno de los expositores fue Álvaro Valverde, profesional de la Seremi de Energía, quien brindó una presentación en la que destacó la importancia de una instalación adecuada y eficiente de equipos a leña y pellet, tanto desde la perspectiva energética como desde la protección del medio ambiente, con datos sobre el uso de la biomasa y la ley que regula su uso como combustible.

Durante la ponencia de hizo hincapié en la necesidad de contar con instaladores capacitados y certificados, capaces de garantizar la eficiencia y seguridad de estos sistemas de calefacción, así como de promover el uso responsable de los recursos naturales.

El seminario también contó con la participación el representante de la Seremi Medio Ambiente, Eduardo Schleef,  quien enfatizó la importancia de adoptar tecnologías más limpias y amigables con el entorno, como los equipos a pellet, que contribuyen a reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos.

Por su parte, el Observatorio Laboral de la Universidad de La Frontera, compartió valiosa información sobre las tendencias y oportunidades laborales en el sector de la instalación de equipos a leña y pellet, resaltando la creciente demanda de profesionales altamente calificados en esta área.

La Coordinadora Regional de Chilevalora, Fernanda Lagos, realizó una exposición sobre los perfiles laborales que disponen para la certificación de las competencias vinculadas a estos actores, explicando los procesos y requisitos necesarios para obtener la certificación en estos perfiles

La actividad tuvo como objetivo dar difusión del levantamiento de información llamado "Caracterización del perfil de instaladores de artefactos de calefacción a pellet y leña en La Araucanía" el cual nace de una vinculación establecida entre el Observatorio Laboral Araucanía, la Seremi Energía y la Seremi de Medio Ambiente La Araucanía, motivado por el interés de contar con información cualitativa del perfil de las personas que se dedican a la instalación y mantención de artefactos de calefacción a pellet y leña, dar a conocer el crecimiento y proyecciones de demanda de esta ocupación y los alcances de la ley de biocombustibles sólidos.

Los asistentes valoraron la oportunidad de actualizarse en las últimas normativas y buenas prácticas, así como la posibilidad de intercambiar experiencias y establecer contactos con otros profesionales del rubro.

Con este tipo de iniciativas, Chilevalora, el OLA, la Seremi de Energía y la Seremi de Medio Ambiente buscan impulsar la formación y la especialización de los trabajadores, generando oportunidades de empleo de calidad y contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria de los biocombustibles en Chile.

Comparte esta información

Más noticias

07 Mar 2025

Certificación de 44 instaladores eléctricos en la UCT consolida el compromiso del Ministerio de Energía por la equidad de género en el sector energético de La Araucanía

Este martes 7 de marzo, en la Universidad Católica de Temuco (UCT), se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 44 instaladoras e instaladores eléctricos "Clase D" (Instalador...

24 Feb 2025

Curacautín recibe taller para quienes quieran postular a “Leña Más Seca”

Cada año el programa “Leña Más Seca” invita a productores de la región a participar del fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sost...

17 Ene 2025

Ministro de Energía inaugura central de almacenamiento eléctrico y lanza programa "Leña Más Seca" en visita a La Araucanía

El secretario de la cartera, Diego Pardow, cumplió con el compromiso de visitar las 16 regiones de nuestro país, al arribar a La Araucanía donde cumplió una exigente agenda. La...

17 Ene 2025

Fondo de Acceso a la Energía entrega autonomía eléctrica a Bomberos de Trovolhue

El  Ministerio de Energía, entregó un sistema fotovoltaico para electricidad a la 4a Compañía de Bomberos Trovolhue, en Carahue, parte del programa Fondo Acceso a la Energía (...

23 Dic 2024

Se conforma primera mesa de trabajo de prevención de robo de cables en la Araucanía

Se conformó la primera mesa de trabajo de prevención "robo de los cables de electricidad" , por iniciativa del Superintendente de Electricidad y Combustible, Daniel Pincheira,...

26 Nov 2024

Ministerio de Energía realiza Diálogo Nacional de la Consulta indígena sobre el reglamento de la ley de biocombustibles sólidos

Entre el miércoles 20 y el viernes 22 de noviembre, en la ciudad de Osorno, se reunieron representantes de pueblos indígenas de todo el país en el marco del Diálogo Nacional de la...