Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo

Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo

Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo

28 Oct 2022

En Temuco funciona la fábrica de hielo “Conosur”, que postuló y ganó un fondo “Ponle Energía a tu pyme”. Su dueño, Arturo Pohl, describe como una muy buena experiencia, ya que ahora tiene paneles fotovoltaicos que le ayudan a cuidar el ambiente y según su descripción le ahorra más del 50% de su cuenta mensual.

Hasta su empresa llegó Claudia Sotomayor, Seremi de Energía y el Seremi de Economía Vicente Painel, quienes invitaron a la comunidad a postular. “Como Ministerio nos hemos planteado alcanzar la Carbono Neutralidad al 2050 en el sector energía, a través de la descarbonización, el impulso a las energías renovables, la eficiencia energética, la electromovilidad y la introducción de combustibles alternativos. Estamos muy conscientes del aporte que pueden generar las empresas y por eso estamos interviniendo con estrategias diferenciadas según su tamaño”, dijo Sotomayor.

En tanto el secretario regional ministerial de Economía agregó que “se trata de un desarrollo muy realista que es la que dice que si no hay cuidado y respeto al ambiente que sostenga la industria, la industria se hace insostenible”.

El dueño de hielo “Conosur”, Arturo Pohl indicó que “es una muy buena solución, tiene buen apoyo y lo recomiendo a quienes quieren incrementar la energía verde. La cuenta de energía eléctrica sale más barata y es notorio”.

El concurso Ponle Energía a tu Pyme es ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, Agencia SE, y entrega cofinanciamiento para la implementación de proyectos eficiencia energética, energías renovables para el autoconsumo y electromovilidad en empresas de todo el territorio nacional.

Este concurso ha tenido dos versiones, la primera en 2020 y la segunda en 2021, ambas en modalidad ventanilla abierta. La versión 2020 puso a disposición $1.000 millones para cofinanciamientos de hasta $8 millones de pesos, recibiendo en total 887 postulaciones y beneficiando a 248 empresas, correspondientes a $946 millones.

La versión 2021 puso a disposición $3.781 millones para cofinanciamiento de hasta $15 millones, recibiendo más de 1.000 postulaciones válidas de distintas empresas a la fecha de cierre, el 25 de diciembre de 2021. En esta última versión se han adjudicado 444 proyectos correspondientes a $3.207 millones. Actualmente, existen 143 proyectos terminados, que corresponde a cerca del 32% de los proyectos adjudicados. La fecha máxima de implementación de los proyectos es el 30 de noviembre de 2022. Informaciones y postulaciones en www.ponlenergia.cl

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Jun 2025

Energía confirma fechas de postulación al Subsidio Eléctrico

Se confirmaron los detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, una nueva convocatoria que recibirá solicitudes en las próximas semanas. La próxima postulac...

06 Jun 2025

Inauguración de Proyecto de Energización e Iluminación Renovable en la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo

En un hito histórico para el sector Enoco, km 25 camino a La Serena, se inauguró el proyecto de Energización e Iluminación Renovable para la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo,...

06 Jun 2025

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de la región y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete comunas en el concurso Parque Solar Comunitario, impulsado por el Ministerio d...

06 Jun 2025

Entrega de galardones a beneficiarios del programa "Ponle Energía a tu Pyme" en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco

  En una simbólica ceremonia, realizada en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, que representa el pasado de los grandes y pesados trenes y la facilidad del tra...

20 Mayo 2025

Visítanos y conoce el precio de leña y pellet por mes

A continuación, el link por mes del informe que realiza la Seremi de Energía ABRIL https://www.sernac.cl/portal/619/articles-84666_archivo_01.pdf MAYO https://www.sernac....

16 Mayo 2025

Lanzan Proyecto Bien Público Hidrógeno Verde en La Araucanía

Con el objetivo de empoderar a los sectores agroforestal y productivo de la Región de La Araucanía con Hidrógeno Verde, como un camino hacia el Desarrollo Sostenible, se lanzó en T...