Tercera Mesa “+Capital Humano en Energía” sesiona vía online con fuerte impulso en el desarrollo productivo

Tercera Mesa “+Capital Humano en Energía” sesiona vía online con fuerte impulso en el desarrollo productivo
28 Mayo 2020
En tiempos que la pandemia por COVID 19 genera incertidumbre en la economía y el empleo, sesionó la mesa de capital humano en Energía, con distintos actores sociales, posicionando al sector como una real fuente laboral en el mediano y largo plazo. Esto, a juicio del Seremi de Energía, porque “la mayor parte de los proyectos que se presentan en el SEA son energéticos. Las situaciones puntuales afectan, pero en el largo plazo hay un horizonte más limpio para nuestra región y nuestro país”. Lo anterior sumado a una nueva realidad, que demanda mayor especificidad en tareas que tienen que ver por ejemplo, con electro movilidad y mecánica para automóviles eléctricos, personal de mantención de líneas eléctricas (linieros), gente dedicada al nuevo mercado de la biomasa, entre otros muchos oficios y profesiones que el país demandará.
Adelantándose a ese escenario es que el Ministerio de Energía ha implementado estas mesas de trabajo intersectoriales y con múltiples actores por región. La Encargada Nacional de esta mesa, Alejandra Hidalgo sostuvo que “es fundamental incorporar la mirada regional, es muy importante para nosotros, como Ministerio, por las características de cada región del país.
El Intendente Víctor Manoli aprovechó de saludar a los presentes, y reforzar el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el sector. “El tema energético va a ayudar a mejorar la calidad de vida de la gente. Les deseo el mayor de los éxitos y las capacitaciones que se hagan tengan el fruto que esperan (…) Todo lo que esté a mi alcance para el éxito de la mesa, cuenten conmigo”.
Recordemos que a través del Plan Impulso Araucanía, se capacitará a 180 operarios, técnicos y profesionales, certificando al menos a 90 de ellos. Los cupos estás disponibles en las próximas semanas en el CFT Estatal Araucanía de Lautaro. Interesados pueden llamar al +56 9 53309393
PARTICIPANTES
Participaron entre otros los Seremis de Educación, Juan Luis Salinas; Economía y Fomento Productivo, Francisco López; Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz
El Director Regional de CORFO, Patricio Esparza; Sence, Ernesto Araneda
Representantes de empresas eléctricas, Universidad de La Frontera, Universidad Autónoma, CFT Estatal Araucanía de Lautaro, Sistema de Certifiación de Leña, Observatorio Laboral, Intergas y otras entidades privadas y públicas
Las condiciones determinantes para lograr la meta, es por una parte contar con el financiamiento necesario y por otra, el logro efectivo de alianzas que permitan contar con actores involucrados que contribuyan a su cumplimiento, para lo cual se plantea sub comisiones de trabajo entre los pertinentes, para dar estructura y materializar los compromisos expuestos.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Ene 2023
Energía invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos
Con el objetivo de informar a los actores tanto públicos como privados sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS) y su proceso de implementación, el...20 Dic 2022
Región de La Araucanía buscar impulsar el fortalecimiento de capacidades en torno la industria del hidrógeno de verde
¿Es posible utilizar hidrógeno verde para generar calefacción en La Araucanía? Esta es una de las posibles formas que en la región se podría utilizar el combustible verde si se log...12 Dic 2022
Primer Seminario de Hidrógeno Verde en la región
Se extiende invitación a participar del "1er Seminario del Hidrógeno Verde 2022" el cual es resultado de la “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde región de La Araucanía”, nac...09 Dic 2022
Siguen las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
La séptima compañía de bomberos de Temuco y la segunda compañía de bomberos de Carahue , cuentan con sistemas fotovoltaicos para cubrir diferentes temas, adjudicados por el Fo...09 Dic 2022
Mesa de hidrógeno verde regional comienza a presentar primer diagnóstico
Luego de que a fines de agosto se instalara en la región la Primera Mesa Intersectorial de Hidrógeno Verde, el trabajo mancomunado entre ministerios, empresas, academia y sociedad...09 Dic 2022
Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio
Tras ser solicitado por los dirigentes del territorio, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, p...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›