Anillo de Protección Costa aborda Plan Estratégico para prevenir incendios forestales ante inicio de temporada estival
![Anillo de Protección Costa aborda Plan Estratégico para prevenir incendios forestales ante inicio de temporada estival Anillo de Protección Costa aborda Plan Estratégico para prevenir incendios forestales ante inicio de temporada estival](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/seremi-directora_onemi_0_0.jpg?itok=vCqcMjWR)
Anillo de Protección Costa aborda Plan Estratégico para prevenir incendios forestales ante inicio de temporada estival
30 Oct 2018
- Organización publico privada, integrada por Gobernación de Cardenal Caro, ONEMI, CONAF, SEC, Seremías de Energía y Agricultura, empresas forestales y eléctricas, abordaron planes de contingencia con motivo del inicio de la temporada estival. ,
- Seremi de Energía, informó que han estado revisando los planes de contingencia de las empresas eléctricas con el fin de garantizar la continuidad del suministro eléctrico en la Región, además de garantizar la seguridad de las personas en caso de ocurrir incendios forestales. ,
Hasta el Centro Experimental Forestal de Tanumé, en la comuna de Pichilemu, se dirigió el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Ricardo Miranda para participar en la reunión del Anillo de Protección Costa, instancia público-privada, con el fin de abordar un Plan Estratégico para prevenir incendios forestales, debido al inicio de la temporada estival.
,En la ocasión, el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, señaló que “Estamos pronto a encontrarnos frente a la temporada estival, época en que aumentan las temperaturas y que por lo tanto, es probable que ocurra una mayor cantidad de incendios forestales. Por tal motivo, estamos realizando una reunión de coordinación con el Anillo de Protección Costa, que nos permita estar coordinados y preparados ante la posible ocurrencia de incendios forestales”.
,Asimismo, el Seremi de Energía, destacó que “desde Energía estamos revisando los planes de contingencia de las empresas eléctricas, donde le hemos solicitando medidas adicionales que nos permitan estar preparados para que ante incendios forestales nosotros tengamos certeza de garantizar la continuidad del servicio eléctrico para la Región, y la seguridad de las personas”.
,La Directora Regional de ONEMI, Alejandra Riquelme, manifestó que “Nos hemos reunido nuevamente en el marco de esta preparación para enfrentar el periodo estival que es de mayor exposición a riesgos de incendios forestales. Como institución pública participamos en este Anillo de Protección Costa para abordar un plan estratégico con las empresas y organismos públicos, en situaciones de emergencia para poder operar de manera eficiente y coordinada, con el fin de entregar información relevante respecto a información meteorológica como también la disposición de las alertas y los cursos de acción que se establecen en este tipo de situaciones”.
,Asimismo, la Directora Regional de la ONEMI, destacó que la Región de O´Higgins cuenta con un Plan de Emergencia Forestal de Gestión Regional de incendios Forestales para el período 2018-2019, que permitirá abordar y trabajar de manera eficiente y coordinada ante eventuales emergencias forestales.
,Por su parte, el Director Regional de la SEC, Ricardo Miranda, recalcó que, “Como SEC exigimos el plan de contingencia a las distribuidoras de energía y le pedimos colaboración y puntos de posibles fallas a los empresarios forestales, a los municipios y a los particulares de la zona”.
,Finalmente, Walter Mena, Gerente Zonal CGE, destacó que “Para CGE es muy importante poder participar y ser un aporte en reuniones tan relevantes como son estos encuentros del anillo de protección. Hemos estado trabajando en forma permanente junto a nuestras autoridades y comunidades ejecutando acciones con nuestro programa de mantenimiento y de operaciones en contingencia”.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Ago 2023
Seremi de Energía visita comunas que se adjudicaron el Fondo de Acceso a la Energía
En la provincia de Cardenal Caro se adjudicaron el 6°Concurso del FAE, convocatoria 2022; cuatro proyectos en las comunas de Navidad, Marchigüe y La Estrella, quienes accederán...17 Jul 2023
Seremi de Energía convoca a las Pymes de O´Higgins a inscribirse para acceder a diagnósticos Energéticos gratuitos
Iniciativa permite disponer de un profesional en las dependencias de la empresa sin costo y está dirigido a pequeñas empresas, que dispongan de instalaciones consumidoras de ene...06 Jul 2023
Pyme turística de Pichilemu se adjudicó en O´Higgins el concurso Ponle Energía a Tu Empresa 2023
A nivel nacional, 43 proyectos recibieron financiamiento del programa. Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y financiado por la Unión Europea, tiene como finalid...22 Jun 2023
Finalizan talleres ciudadanos para la construcción del reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos en la región de O´Higgins
En total se realizaron 3 encuentros en las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, donde se reunieron diversos actores locales, como productores, comercializadores,...14 Jun 2023
Alumnas de Rancagua asistieron charla para incentivar participación de mujeres en industria energética
La actividad es la primera de varias en la Región de O´Higgins , que serán dirigidas a alumnas de establecimientos educacionales en su mayoría con carreras técnico...10 Mayo 2023
Subsecretario de Energía destaca avance de la región O´Higgins hacia una matriz energética 100 porciento renovable
En su primera visita, la autoridad nacional, puso énfasis al potencial que tiene la región de O´Higgins de desarrollar proyectos de generación de energías limpias avanzando haci...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›