Certifican a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile

Certifican a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile

Certifican a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile

03 Oct 2024

  • En el grupo de 17 estudiantes certificados se encuentra, además, la primera mujer en recibir esta certificación en el país.
  • Al respecto, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, celebró el logro de los beneficiados que se enmarca en los objetivos de la Ley 21.305 de Eficiencia Energética.   

 

Punta Arenas, octubre del 2024.- Nuevamente la región más austral de Chile marca un precedente a nivel nacional al formalizar, en el marco de la Ley 21.305 de Eficiencia Energética, a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile, quienes esta semana, en el auditorio Ernesto Licavic de la Universidad de Magallanes, recibieron el diploma que certifica sus competencias en el área.

En este contexto, es que el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, junto a su par de Trabajo, Doris Sandoval; la Coordinadora Regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas, y Boris Aguilera, Gerente General de Fulcro -el centro certificador autorizado- acompañaron en la ceremonia de entrega de diplomas a los 17 nuevos -y primeros- Gestores Energéticos del país; donde además destaca, la primera mujer en obtenerlo.

Al respecto, el titular regional de Energía indicó que esta certificación tiene una mirada estratégica hacia el futuro, alineado con compromiso de la carbono neutralidad al año 2050 mediante el cumplimiento de la política energética nacional, como también de Eficiencia Energética y sus objetivos de reducción de emisiones de GEI y gestión de la energía a nivel de grandes consumidores.

“Nuestro país y nuestra región tienen grandes desafíos y oportunidades en términos energéticos, como lo es el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, que puede traer importantes beneficios”, plantea.  

“Entre ellos están los beneficios de la independencia energética, los del desarrollo económico, que robustecen nuestra economía nacional y local, contribuyendo además con un producto idóneo para la crisis climática que enfrentamos a nivel global; todo lo anterior tiene que realizarse cumpliendo con la normativa nacional, brindándole garantías al sector empresarial, al Estado y, por sobre todo, a la sociedad, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de este país y de esta región”, aseguró Cuitiño.

Y agregó: “sin duda que el logro de certificación que hoy se está otorgando, lo tomamos como propio, toda vez que, como región nos vuelve a ubicar como la primera del país en formalizar a los primeros Gestores Energéticos de Chile, quienes a partir de sus competencias y experiencia aportarán los conocimientos para operar y mantener un sistema de gestión de energía en el marco de la Ley N° 21.305, sobre Eficiencia Energética”, dijo Cuitiño, quien agradeció el trabajo del Sence Magallanes y ChileValora para seguir impulsando la certificación de competencias laborales, “que en definitiva, se traducirán en mayores y mejores oportunidades laborales”, precisó.  

Por su parte, la Coordinadora Regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas, sostuvo que para su institución “es muy importante apoyar a que la transición energética pueda incorporar mayores empleos, pero con una generación de nuevas competencias que permitan que la fuerza laboral se incremente en proporción al desarrollo de la industria energética”.

Según Cárdenas, ChileValora ha estado trabajando de la mano con el Ministerio de Energía “no sólo en impulsar más procesos de certificación, sino también en la creación de nuevos perfiles ocupacionales que permitan continuar profesionalizando las actividades energéticas”.

VALORAN CERTIFICACIÓN

A nombre de los certificados habló Gonzalo Mitrovich, Capitán de Navío y Administrador de Asmar Magallanes, quien expresó que la certificación del perfil de Gestor Energético “es un reconocimiento a nuestro desarrollo profesional, que nos incentiva a seguir perfeccionándonos; y a su vez, también es un reconocimiento a nuestras familias, por el apoyo que nos han brindado para que nosotros podamos estudiar, en desmedro del tiempo para compartir con ellos y así crecer profesionalmente”, aseguró añadiendo que la certificación -la primera a nivel nacional- “nos plantea un tremendo desafío a contribuir al cuidado de nuestro planeta, en una región donde se proyecta la industria del hidrógeno verde y proyectos de energías limpias, por lo cual este certificado es una herramienta potente para contribuir a lograr la meta de la carbono neutralidad al 2050 y aportar al desarrollo de nuestra región y del país en forma sostenible”.

Finalmente, Mitrovich agradeció a ChileValora y a Fulcro por la oportunidad otorgada para certificarlos y validar sus competencias como Gestores Energéticos.

17 Gestores Energéticos -uno de ellos mujer- fueron acreditados por Fulcro, centro certificador autorizado por ChileValora para tales efectos.   

 

 

 

  • Certifican a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile
  • Certifican a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile
  • Certifican a la primera generación de Gestores Energéticos de Chile

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Ago 2024

De la Seremi de Energía y Educa Sostenible: Directoras de Integra Magallanes elogian material educativo sobre eficiencia energética y energías renovables

El seremi de Energía, Sergio Cuitiño, contó que “el material pedagógico ha sido actualizado para cumplir con los más altos estándares en materia de educación energética”.  ...

02 Ago 2024

Mil soluciones fotovoltaicas buscan beneficiar a habitantes de la región: Autoridades regionales unen esfuerzos para masificar el uso de la energía solar en Magallanes

· El Gobernador Regional, Jorge Flies, acompañado por el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y el diputado Carlos Bianchi, junto al seremi de Energía, Sergio Cuiti...

01 Ago 2024

18 nuevos Instaladores de Sistemas Fotovoltaicos certificaron sus competencias laborales, entre ellos, la primera mujer de Magallanes y la segunda del país en obtener esta acreditación

La autoridad regional del ramo, Sergio Cuitiño, destacó la perseverancia de los becados y el trabajo conjunto de SENCE, ChileValora y la cartera de Energía para sacar adelante e...

23 Jul 2024

Fondo de Acceso a la Energía 2024 extendió sus postulaciones hasta el 04 de agosto

Frente al interés que ha despertado el concurso, el Ministerio de Energía resolvió ampliar la fecha de cierre “para que quienes no alcanzaron a postular lo hagan durante la exte...

11 Jul 2024

Punta Arenas y Porvenir entre ellas: 46 sucursales de ChileAtiende funcionarán excepcionalmente este sábado para recibir postulaciones al Subsidio Eléctrico

El Instituto de Previsión Social (IPS) extenderá hasta el sábado 13 de julio, entre 9:00 y 13:00 hrs, la atención en todos sus canales para que las personas que tengan dificulta...

10 Jul 2024

Justicia, Energía y Desarrollo Social organizan operativo en el Hospital Clínico para facilitar postulación al Subsidio Eléctrico

Las autoridades regionales lideraron la actividad informativa en dependencias del recinto de salud pública de Punta Arenas, donde apoyaron el proceso de postulación junto a func...