Comienzan a diseñarse las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes

Comienzan a diseñarse las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
12 Ene 2023
- Cinco de ellas -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados, por lo que el instrumento será clave para la organización energética de las comunas beneficiadas.
- Los diseños debieran estar terminados en el plazo de un año. A partir de ahí, la región pasará a ser la primera del país donde todas sus comunas contarán con su respectiva Estrategia Energética Local.
Punta Arenas, enero del 2023.- En el CADI-UMAG, la Asociación de Municipalidades de Magallanes, AMUMAG, realizó la presentación de la Consultora UTP EBP-EGEA, que se adjudicó el diseño de las Estrategias Energéticas Locales (EEL) para siete comunas de Magallanes (Torres del Paine, Río Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Porvenir, Primavera y Timaukel).
La actividad estuvo encabezada por el presidente (s) de la AMUMAG y alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández; la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, y la Jefa Regional de la Subdere, Daniella Panicucci, junto a alcaldes de las comunas beneficiadas.
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA COMUNAL
En la oportunidad la autoridad regional de Energía, destacó el hito que, al finalizar en el plazo de un año, convertirá a la región en la primera del país donde todas sus comunas tendrán este instrumento de planificación energética elaborado para su implementación y uso. Además, esto se da en el contexto de la llegada de la industria del hidrógeno verde a la región, donde las EEL serán de alta importancia para el desarrollo comunal, descentralizado y participativo de sus territorios y comunidades”.
En este sentido, la Seremi María Luisa Ojeda sostuvo que el instrumento está alineado con el nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
“Cabe recordar, que cinco de las siete comunas -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados, por lo que el instrumento será clave para la organización energética de las comunas beneficiadas y sus habitantes”, remarcó la Seremi de Energía.
Por su parte, el presidente (s) de la AMUMAG y alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández puso de relieve “el trabajo asociativo realizado entre la AMUMAG, la Seremi de Energía y la Subdere, para desarrollar esta hoja de ruta en materia energética para cada una de estas siete comunas. Esto se hace más importante en el contexto actual donde estamos viendo la llegada de la industria del hidrógeno verde, lo cual vendrá a diversificar decisivamente la matriz energética regional, por lo tanto, estos instrumentos son una pieza clave para potenciar el desarrollo y crecimiento de cada comuna”, subrayó.
En tanto, la Jefa Regional de la Subdere de Magallanes, Daniella Panicucci, se mostró satisfecha con el apoyo financiero dado por su institución y por los frutos que, de esta iniciativa, se esperan lograr.
“El 2022 logramos levantar el financiamiento de 58 millones de pesos para financiar el diseño de las Estrategias Energéticas Locales para siete comunas de nuestra región. Hoy estamos viendo el resultado de ese esfuerzo conjunto que busca, en definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas y familias que habitan en esos territorios”.
Para Rosa Riquelme, Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), es muy positivo que se disponga de una herramienta como el Programa Comuna Energética, gracias al cual se apoya a los municipios a elaborar sus Estrategias Energéticas Locales con diagnósticos territoriales, visiones energéticas comunales, planes de acción y proyectos concretos ideados desde la comunidad, en temáticas relacionadas con: eficiencia energética en la infraestructura; generación local a partir de energías renovables; planificación territorial; organización y finanzas municipales; sensibilización, cooperación y educación; movilidad sostenible y, que a su vez, aporten a las metas de carbono neutralidad que tiene Chile”, detalló.
A nivel nacional 104 comunas son parte del programa, de las cuales 62 de ellas ya han publicado su estrategia energética local, las que se pueden conocer más en https://www.comunaenergetica.cl/.
Los diseños deberían terminarse en el plazo de un año. A partir de ahí, la región pasaría a ser la primera del país donde todas sus comunas contarán con su respectiva Estrategia Energética Local.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Nov 2023
Nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación
El hito forma parte del “Proyecto Patagonia” iniciado en 2021, y constituye su segundo nodo, luego de Coyhaique y a través de este nuevo tramo, se busca conectar a las instituci...23 Nov 2023
Representantes de la Misión Flandes visitan instalaciones relacionadas al desarrollo de la industria energética en la región
Una misión proveniente de Flandes (norte de Bélgica) arribó a la región de Magallanes con el propósito de conocer in situ la situación de la industria energética local e ident...19 Nov 2023
Proyecto de innovación creado por magallánicos es premiado con Reconocimiento Avonni 2023
Tanu es un sistema de inspección y monitoreo que utiliza la tecnología de inteligencia artificial, donde su aplicación en el estudio de aves y murciélagos es un aporte para...15 Nov 2023
Seremi de Energía recibe a los ganadores regionales del torneo de robótica Fist Lego League Challenge
El equipo está formado por una niña y tres niños que clasificaron a la competencia nacional, en la ciudad de Concón, con el objetivo de conseguir un cupo que los podría llevar...05 Nov 2023
Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile
Planteado como una instancia de diálogo entre actores nacionales e internacionales, el Foro irá definiendo las prioridades y el apoyo que Chile necesita para promover un crecimi...02 Nov 2023
Cooperación y alianzas estratégicas dejan las reuniones surgidas tras la 5ª Versión de la Summit Chile Lac 2023 del Hidrógeno Verde
Organizado por entidades como la agencia de cooperación alemana GIZ, el Ministerio de Energía, y Corfo entre otros, el evento refleja un compromiso multinacional e institucional...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›