Fondo de Acceso a la Energía abrió sus postulaciones

Fondo de Acceso a la Energía abrió sus  postulaciones

Fondo de Acceso a la Energía abrió sus postulaciones

23 Mayo 2016

El pasado 16 de mayo se abrieron, por tercer año consecutivo, las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía. El mismo día de su lanzamiento, se realizó en el auditorio del edificio de los Servicios Públicos de Punta Arenas, un taller informativo sobre los aspectos más relevantes de dicho fondo concursable, a cargo de la profesional de la División de Acceso y Equidad Energética del Ministerio de Energía, Elena Villanueva Méndez, encabezado por el Secretario Regional Ministerial de Energía, Alejandro Fernández, y ante una asistencia de cerca de una treintena de personas, algunas de las cuales ya habían postulado en años anteriores.

,

El interés quedó demostrado en las numerosas consultas que realizaron los asistentes respecto de los requisitos y plazos, fundamentalmente.

,

Este fondo está orientado a personas jurídicas nacionales sin fines de lucro (como municipalidades, juntas de vecinos, universidades u otro tipo de organizaciones sociales), y su objetivo es contribuir al acceso y uso de la energía sustentable, a través de la implementación de nuevos sistemas de Energías Renovables y la generación de conocimientos y capacidades. Todo ello, con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes usan la energía.

,

Para la versión 2016 del FAE existe un fondo de $564 millones disponibles para proyectos de energización y talleres de capacitación. En el primer caso, la línea del FAE se enfoca en cofinanciar el diseño e implementación de soluciones energéticas a pequeña escala con energías renovables, que permitan dar respuesta a una demanda energética local y comunitaria, preferentemente en sectores rurales, vulnerables y/o aislados.

,

Por otro lado, el FAE también cofinancia capacitaciones en materia de energías renovables y, así, generar capacidades locales en la comunidad. Se trata de experiencias teórico-prácticas sobre educación energética que promuevan el aprovechamiento de recursos naturales locales para la solución de problemas individuales y/o colectivos mediante el “Aprender haciendo”. Se exige un artefacto construido por participante. El objetivo es la instalación de capacidades locales en comunidades para replicar soluciones productivas basadas en energías renovables. El plazo para postular los proyectos es hasta el próximo 28 de junio a las 14:00 horas. 

,

Las postulaciones se pueden hacer de forma presencial o mediante el envío de los antecedentes solicitados, a través de correo certificado a la SEREMI de Energía de Magallanes, ubicada en calle O’Higgins 693 (esquina Ignacio Carrera Pinto), en Punta Arenas. En tal caso, todos los documentos requeridos deberán ser entregados en formato físico y, además, deberá entregarse un CD con toda la información en formato digital. Otra opción es postular de manera digital, a través del formato que se encuentra en el portal www.energia.gob.cl/fae.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Feb 2025

Seremi de Energía de Magallanes implementa sala de pausa laboral activa

El proyecto dotó de equipamiento destinado a generar bienestar y salud laboral para sus funcionarios a través de elementos capaces de disminuir el sedentarismo, contribuyendo al...

11 Feb 2025

Seremi Cuitiño y aniversario del Ministerio de Energía: “celebramos la mirada de Estado con que hemos impulsado la política energética que mueve a Chile”

Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera e...

09 Ene 2025

Jornada regional de generación distribuida destacó el potencial de Magallanes para el autoconsumo

En la ocasión, se revisaron los resultados y aprendizajes de programas como Casa Solar, Casa Solar Social y Casa Solar de Propiedad Conjunta, iniciativas que han...

24 Dic 2024

13 mujeres y 33 hombres se certificaron como Instaladores Eléctricos Clase D y ya se alistan para entrar al mercado laboral

· La ceremonia de certificación de competencias laborales les permitirá desenvolverse en el sector y subsector energético de la construcción, instalaciones eléctricas, de gasf...

26 Nov 2024

SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan artefactos lumínicos a semanas de iniciar las fiestas navideñas

Personal regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo s...

11 Nov 2024

Magallanes podría convertirse en la primera ruta comercial verde del país y aportar desde el extremo sur del continente a la descarbonización del transporte marítimo global

En alianza con el Maersk McKinney Moller Center for Zero Carbon Shipping (MMMCZCS), la cartera de Energía trabaja en la identificación de intereses y oportunidades para desarrol...