Jardín Infantil y Sala Cuna “Ukika” de Puerto Williams recibe material educativo sobre energía y eficiencia energética

Jardín Infantil y Sala Cuna “Ukika” de Puerto Williams recibe material educativo sobre energía y eficiencia energética
17 Ene 2022
· La idea de elaborar contenido especializado para este ciclo surgió de educadoras de párvulos magallánicas, quienes detectaron la necesidad para, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Editorial Planeta, generar la propuesta.
· El material educativo -inédito en el país- fue validado por la Subsecretaría de Educación Parvularia hacia fines del 2019 y comenzó a distribuirse a comienzos del 2020 para su uso. Hoy, otras regiones están empleando el insumo pedagógico bajo los lineamientos del Programa Educa Sostenible del Ministerio de Energía.
Puerto Williams, enero de 2022.- Frente al Canal Beagle se encuentra ubicado el Jardín Infantil y Sala Cuna Junji “Ukika”. Hasta allí llegó el SEREMI de Energía de Magallanes, Víctor Fernández Salinas, en compañía de representantes de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) para entregar a la directora, Nicole Albanez Silva, un completo set educativo sobre energía y eficiencia energética especialmente diseñado para el primer ciclo de enseñanza.
“Es una doble satisfacción compartir esta importante herramienta educativa con las tías del jardín; esto porque, por un lado, hoy la totalidad de los jardines infantiles Junji de la Provincia de la Antártica Chilena cuentan con material educativo sobre el tema de la energía y eficiencia energética”, dijo el SEREMI del ramo.
La autoridad regional agregó que por otra parte, “es un verdadero orgullo ser el portador de este elemento docente que surgió de la iniciativa e inquietud de educadoras de párvulos de Magallanes para el resto de Chile. Como Ministerio de Energía esto nos llena de orgullo, porque es un hito que está siendo aprovechado educacionalmente en otras zonas del país”.
FORTALECIENDO UN CULTURA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El SEREMI Fernández Salinas añadió que otro punto destacable es que “con esta iniciativa estamos contribuyendo a crear y consolidar una cultura de la eficiencia energética para Chile desde la más temprana edad, que es donde los cambios importantes se producen y se arraigan para solidificarse a través del tiempo”.
“Quiero resaltar, además, la apertura de nuestro ministerio para recoger las pertinentes observaciones de las educadoras y transformarlas en un material ad hoc a estos tiempos y, a la necesidad detectada.
” También aplaudo el trabajo técnico que desarrollamos con Educación y con la AgenciaSE, más el apoyo financiero del Gobierno Regional de Magallanes, que hizo que esto fuese posible”, apuntó Fernández Salinas.
En este sentido, la directora del Jardín Ukika agradeció el insumo educativo porque “viene a fortalecer la educación de los niños desde sala cuna a nivel medio mayor con un tema tan relevante como lo es la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente”, contó.
Albanez remarcó que el instrumento docente haya nacido desde el rol de las parvularias que, viendo quizá una falencia, ayudaron a crear una herramienta para fortalecer todavía más nuestra labor pedagógica a través de un material validado por la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Ministerio de Energía y colegas de la región”.
En esta misma línea, la profesional encargada en Magallanes del área educación y capacitación de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), Lorena Núñez, destacó el impulso que está surgiendo en esta materia desde la región.
“Para nosotros es fundamental propiciar coordinaciones que fomenten la educación y la capacitación energética en todos los niveles de formación. Esto resulta especialmente valorable porque es desde lo local desde donde surge la idea de fortalecer este ciclo pedagógico que ha empezado a tener eco a escala nacional”, sostuvo.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Abr 2023
Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...11 Abr 2023
Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030
Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...09 Abr 2023
Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna....25 Mar 2023
Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde
La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación. La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la...17 Mar 2023
Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde
En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...10 Mar 2023
Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía. Punta Arenas, marzo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›