Mil soluciones fotovoltaicas buscan beneficiar a habitantes de la región: Autoridades regionales unen esfuerzos para masificar el uso de la energía solar en Magallanes

 Mil soluciones fotovoltaicas buscan beneficiar a habitantes de la región: Autoridades regionales unen esfuerzos para masificar el uso de la energía solar en Magallanes

Mil soluciones fotovoltaicas buscan beneficiar a habitantes de la región: Autoridades regionales unen esfuerzos para masificar el uso de la energía solar en Magallanes

02 Ago 2024

· El Gobernador Regional, Jorge Flies, acompañado por el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y el diputado Carlos Bianchi, junto al seremi de Energía, Sergio Cuitiño, anunciaron esta semana el proyecto conjunto que busca traer a Magallanes hasta un millar de sistemas fotovoltaicos destinados principalmente a viviendas vulnerables y pymes.

 

Punta Arenas, agosto del 2024.- Luego de diversas conversaciones entre el Gobierno Regional de Magallanes, la Secretaría Regional Ministerial de Energía, el municipio de Punta Arenas y parlamentarios de la zona, esta semana, las autoridades regionales anunciaron formalmente el inicio del trabajo conjunto que busca masificar el uso de la energía solar en Magallanes.

Para ello, unirán esfuerzos tendientes a la instalación de sistemas fotovoltaicos para viviendas vulnerables, clase media y pymes de la región.

“La idea es alcanzar -en un plazo más bien acotado- a unas mil soluciones fotovoltaicas que beneficien, por un lado, a los hogares más vulnerables y, por otro, a pymes y emprendimientos de menor tamaño”, contó el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies.

En tanto, el diputado Carlos Bianchi, destacó la voluntad de unir voluntades entre el municipio de Punta Arenas, la Secretaría Regional Ministerial de Energía y el Gobierno Regional para coordinarse y avanzar en un proyecto que tiene por objetivo complementar las ayudas del Estado ante el escenario económico y las alzas en las cuentas de electricidad que encarecen el costo de la vida.

“Frente a esto, hemos decidido coordinarnos para que mediante el proyecto que estamos impulsando, la clase media, los hogares más vulnerables, los adultos mayores y las pymes, tengan un aporte extra que disminuya el impacto del encarecimiento del costo de vida”, sostuvo el parlamentario.

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich planteó que “el trabajo conjunto que estamos realizando va a ayudar a que los grupos más carenciados puedan acceder a soluciones basadas en energía solar, con lo cual los gastos eléctricos de hogares vulnerables y emprendimientos de menor tamaño -como panaderías chicas, por ejemplo- podrían bajar significativamente su costo”, afirmó.

ENERGÍA FOTOVOLTAICA: ABUNDANTE Y BARATA

Al respecto, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, se sumó a los planteamientos de las autoridades regionales y aplaudió la voluntad y esfuerzo conjunto manifestado aquí, “para transformarlo en el plazo más breve posible, en una ayuda concreta para los magallánicos que más lo necesitan; pues lo que nos une como autoridades de esta región, es un interés superior, es decir, el cariño por Magallanes y su gente”, apuntó el titular regional de Energía.

El seremi Cuitiño agregó que como cartera del ramo pondrán toda la experiencia técnica para sacar adelante el proyecto de masificar el uso de la energía solar a través de paneles fotovoltaicos instalados en viviendas y pymes y, que además, estén conectados a la red de manera tal que, de acuerdo con la ley de Generación Distribuida, los excedentes energéticos que inyecten al sistema eléctrico entreguen un beneficio sistémico, y junto con ello, les reporte un descuento importante en la boleta de luz.

En este sentido, Cuitiño explicó que la energía solar en Magallanes representa una solución viable, puesto que tiene un rendimiento similar al que registran regiones como Los Lagos y Los Ríos, lo cual es suficiente como para generar ahorros del orden de un 40 a un 50% en la tarifa anual de electricidad.

Comparte esta información

Más noticias

01 Abr 2025

Seremi de Energía de Magallanes informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, se aplazará a la espera de la aprobación en el Congreso del pr...

24 Mar 2025

Programa Techos Solares Públicos 2.0 abre nueva convocatoria para abril

En Magallanes, según informó el seremi de Energía, Sergio Cuitiño, al menos cincos edificios públicos cuentan con techos solares, entre ellos, liceos y hospitales.  ...

12 Mar 2025

Para Servicios Sanitarios Rurales: Seremi de Energía de Magallanes llama a postular a iniciativa “Agua Rural Solar”

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

10 Mar 2025

Seremi de Energía invita a municipios de Magallanes a postular al programa Parque Solar

La iniciativa del Ministerio de Energía se enmarca en la Ley 21.118 de Netbilling, y tiene por objetivo ayudar a los municipios a desarrollar y gestionar sistemas de generación...

11 Feb 2025

Seremi de Energía de Magallanes implementa sala de pausa laboral activa

El proyecto dotó de equipamiento destinado a generar bienestar y salud laboral para sus funcionarios a través de elementos capaces de disminuir el sedentarismo, contribuyendo al...

11 Feb 2025

Seremi Cuitiño y aniversario del Ministerio de Energía: “celebramos la mirada de Estado con que hemos impulsado la política energética que mueve a Chile”

Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera e...